Cuidado en las calles.
Autor
          
      LA PATRIA | MANIZALES
En la calle

- Durante las procesiones no faltan los dueños de lo ajena atentos a qué se pueden robar.
 - *No exhiba elementos de valor, no hable por teléfono mientras camina.
 - *No cuente dinero en espacios públicos.
 - *Evite las multitudes.
 - *Mantenga su bolso, maleta y chaqueta bien cerradas y en lugares visibles.
 
Residencias

- *Deje su residencia bien cerrada, consiga cámaras si puede o deje la vivienda bajo el cuidado de vecinos.
 - *Instale cerraduras en puertas y ventanas.
 - *Mantenga comunicación permanente con familiares.
 - *No caiga en la rutina, sea precavido, observe el entorno.
 - *No brinde información a personas sospechosas.
 - *Identifique plenamente a quien dice ser empleado de empresa de servicios públicos y toca a su puerta.
 
En el comercio
- *Trate de instalar alarmas y detectores en las entradas.
 - *No mantenga grandes cantidades de dinero en las cajas registradoras.
 - *Esté alerta mientras abre y cierra el establecimiento.
 - *Fortalezca los sistemas de seguridad (alarmas, cámaras, cerraduras, iluminación).
 - *Instruya a los empleados y familiares sobre las modalidades de hurto.
 
Automotores
- *No deje su carro o moto a la deriva. Manténgales seguros y alarmas, use parqueaderos.
 - *Siempre, por encima de todo, está la vida.
 - *Elija bien sus rutas.
 - *Tenga cuidado con lo que deja a la vista.
 - *Cierre las ventanas cuando detenga la marcha.
 - *Instale elementos de seguridad.
 
En la finca
- *Marque su ganado y manténgalo en sitios seguros y cercados.
 - *No se ausente durante largos periodos de su finca.
 - *Manténganse en contacto con sus empleados y vecinos.
 - *Cuando contrate personas, exija la documentación correspondiente (hoja de vida, antecedentes penales y referencia). *Evite el paso de personas extrañas a su propiedad. No deje su finca sola en la noche.
 
Extorsión
- *No comparta información personal con nadie que no sea de confianza, por ninguna vía.
 - *Desconfíe de encuestas, entrevistas o promociones comerciales.
 - *No responda números extraños.
 - *No pague, denuncie a la línea 167, del Gaula.
 
Con los niños
- *Enséñeles a sus hijos a desconfíar de todas las personas, incluso de los mismos familiares.
 - *Bríndeles información sobre qué es el abuso sexual y cómo prevenirlo.
 - *Promueva en ellos el respeto y el cuidado por su cuerpo y el de los demás.
 - *Enséñeles a expresar rechazo frente a caricias en sus partes íntimas.
 - *Fortalezca su personalidad y autoestima.
 - *Construya confianza con ellos, escúchelos y créales.
 - *Conozca a las personas con las que comparten su tiempo, juegos y en dónde se reúnen.
 - *Esté atento a las personas con las que se comunica por internet o celular. Verifique la identidad de sus amigos virtuales.