Foto | Cortesía | LA PATRIA | ARMENIA |
La detonación del artefacto explosivo a la entrada del municipio de Córdoba (Quindío) se logró gracias a información de la comunidad que alertó a las autoridades
La noche del miércoles (27 de agosto) se registró una alerta en el municipio de Córdoba (Quindío), tras conocerse información sobre la posible instalación de un artefacto explosivo en la vía de ingreso a esta localidad.
Gracias a la oportuna reacción de las autoridades, la situación fue controlada y no se presentaron afectaciones a la población civil.
El teniente coronel Franklin Camilo Noguera Prieto, comandante del Batallón de Alta Montaña N.° 8, explicó que la primera información llegó hacia las 6:00 p.m., lo que permitió una respuesta inmediata por parte del Ejército Nacional y la Policía.
“Se realizó una reacción llegando al sector, sobrevolando con un dron para determinar si había o no explosivos. Posteriormente, el grupo antiexplosivos hizo una carga controlada, hacia las 6:00 a.m., confirmando que se trataba de un explosivo de bajo poder”, señaló el oficial.
El comandante reiteró que la labor conjunta entre Ejército, Policía, Fiscalía, CTI y autoridades locales es fundamental para prevenir acciones terroristas en los municipios del Eje Cafetero, e hizo un llamado a la comunidad a mantener la confianza en las instituciones.
“Quiero invitarlos para que sigan denunciando e informándonos cualquier tipo de hecho o evento. La coordinación permanente entre las instituciones nos permite anticiparnos a este tipo de atentados”, agregó Noguera Prieto.

Por su parte, la gobernadora encargada del Quindío, Amanda Tangarife, confirmó que el artefacto fue neutralizado en una detonación controlada que devolvió la tranquilidad a los habitantes de Córdoba y a quienes transitan por la zona.
“El Ejército actuó de manera muy oportuna, identificó el artefacto, acordonó el sitio y realizó la detonación controlada. Hoy la comunidad puede transitar sin problema. Además, se ha hecho un despliegue demasiado importante en toda la cordillera”, afirmó.
Tangarife también anunció una recompensa de $20 millones, dispuesta por el gobernador Juan Miguel Galvis, por información que permita dar con los responsables de la instalación del explosivo.
Las autoridades destacaron que la denuncia ciudadana fue clave para evitar un hecho de mayores consecuencias e insistieron en la importancia de mantener la colaboración de la comunidad para garantizar la seguridad en el departamento.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.