Foto | Cortesía | LA PATRIA | Hospital San Marcos, de Chinchiná.
En el segundo piso del Hospital San Marcos, de Chinchiná (Caldas), hay un rincón especial para los amantes de los libros y para quienes buscan un momento de calma: una sala de lectura abierta todo el día.
El proyecto, llamado ‘Sana que Sana, lecturas para el alma’, ofrece a pacientes habituales y familiares la oportunidad de sumergirse en historias que acompañan y alivian.
La iniciativa es liderada por la Biblioteca Pública de Chinchiná y la Oficina de la Primera Gestora, Pahola Trujillo, quien explicó que la idea surgió del propio personal de enfermería del hospital.
LA PATRIA conoció que el objetivo es beneficiar tanto a los pacientes hospitalizados como a sus familias, generando un momento de conexión con la lectura que complemente el cuidado médico.
Durante el mes
Como parte de la propuesta, una vez al mes la Biblioteca Pública llevará actividades de lectura directamente a las habitaciones de los pacientes institucionalizados.
De esta manera, se busca que la literatura sea un puente de compañía, distracción y esperanza durante el proceso de recuperación de pacientes de todas las edades.
Le puede interesar: Comerciante demandará a hospital del Centrosur de Caldas por pagos atrasados: la deuda arruinó su negocio
El hospital y la biblioteca invitan a la comunidad a hacer un uso responsable de la sala y a participar activamente en el fortalecimiento de este espacio mediante donaciones de libros.
Cada ejemplar recibido contribuirá a ampliar la oferta de lectura y a que más personas puedan beneficiarse de esta iniciativa que combina cultura, salud y bienestar.
Aporte a la biblioteca del Hospital San Marcos
Acérquese hasta la institución (carrera 9, entre calles 16 y 17), con los libros a donar.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.