Foto | LA PATRIA Marcela Parga, voluntaria y embajadora de La carrera del corazón, y Mónica Giraldo, fundadora de la Fundación Pequeño Corazón de Manizales.
Mónica Giraldo (MG), gerente y fundadora de la Fundación Pequeño Corazón de Manizales y Marcela Parga (MP), voluntaria y embajadora de La carrera del corazón, hablaron con LA PATRIA Radio sobre la carrera que se realizará el domingo 26 de octubre, su propósito y relevancia. Esto dijeron:
¿Cuál es el trabajo que desde hace años lidera la Fundación Pequeño Corazón en Manizales?
MG: Esta fundación es una organización que nace hace 30 años con el respaldo del Club Rotario de Manizales para salvar la vida de los niños, las niñas y los jóvenes colombianos con enfermedades congénitas del corazón, quienes necesitan un examen especializado y una cirugía de corazón y, por alguna razón económica, del sistema de salud o falta de oportunidades, no han podido alcanzar esto.
Por eso estamos muy felices de contar y compartir con las personas que de alguna manera se han vinculado a la fundación. Esta es una organización que lleva todos estos años, pero sobre todo con un impacto muy hermoso de 1.616 niños a los cuales les hemos gestionado una cirugía de corazón inicialmente en Estados Unidos y hoy en Colombia, donde tenemos más o menos unas ocho instituciones aliadas donde los operan. Hemos gestionado más de 9 mil exámenes de corazón especializados, que es una ecografía de corazón gratis, sin ningún costo para las familias.
Buscamos a los niños y los jóvenes en las comunidades a través de un proyecto que se llama Un viaje a ritmo de corazón. Consiste en ir a buscarlos en colegios, jardines infantiles, escuelas urbanas y rurales del Eje Cafetero, Valle y Tolima para detectar oportunamente una cardiopatía congénita.
Vamos con un médico, un fonendoscopio, la disponibilidad de un equipo de trabajo y, sobre todo, la apertura de una institución educativa que nos abre sus puertas para escuchar el corazón de sus chicos.
Así hacemos una detección oportuna, después los pasamos a examen especializado si lo necesitan y posteriormente hacemos toda la gestión de cirugía para salvar sus vidas.
En ese sentido, ¿de qué se trata La carrera del corazón que lidera la Fundación?
MG: Quisimos hacer un evento de recaudación de fondos y esta ciudad es maravillosa. Nos ha ayudado a estar a nivel nacional e internacional, porque los manizaleños somos muy comprometidos con las causas sociales y desde Manizales, coordinamos cirugía para niños de todo Colombia.
Es un acto de actitud, de fiesta, de gratitud, de compartir. El año pasado hicimos la primera carrera y este año la hacemos con el respaldo de Bata Children Program, que es una Fundación que nos ayuda a buscar a los niños en las comunidades.
También estamos de la mano de la Alcaldía de Manizales, la Secretaría del Deporte, la Gobernación de Caldas, el Club Rotario de Manizales y Confa en toda su parte de recreación y deporte.
¿Cuándo va a ser la carrera y cómo serán las modalidades?
MP: La carrera es el 26 de octubre. Esperamos ver a muchísima gente reunida para disfrutar, para ayudar y ser parte de esta bonita causa. La carrera tiene tres modalidades y distancias: 3 km, 5 km y 10 km.
La Fundación Pequeño Corazón se alió con el Club Deportivo Runners Manizales, del cual hago parte. Entonces, la idea es que varios deportistas del club que nos hemos preparado podamos acompañar y guiar a todos a todas las personas que quieran participar.
Se creó un modelo conocido como los Pacers. Es decir, un corredor guía.
En la promoción de la carrera se lee: "Camina, trota y corre". ¿A qué responde ese lema e intención?
MG: El año pasado, cuando estábamos haciendo la carrera, algunas personas nos dijeron: “Es que yo no corro”. Entonces, dijimos: “Pueden trotar o caminar”. Esta carrera puede ser un programa familiar.
La modalidad de 3 km va desde la zona de Fundadores, en la escuela Juan XXIII, hasta el sector de El Cable. Cuesta $160 mil para las cuatro personas, para la familia que participe. Se les da camiseta, la tula y el dorsal o número. Es una categoría más para caminar.
Por eso decimos que es una fiesta, de ciudad, de familia, una fiesta por la vida.
Entonces ese lema de correr, trotar o caminar nos permitió que muchas personas puedan participar y ayudar a este proyecto tan bonito.
¿Cuál es la relevancia de este tipo de eventos?
MP: Es una satisfacción de doble vía porque, siendo deportista, tú te inscribes a una carrera porque quieres hacer una marca, corres por salud, por diversión, pero detrás de eso hay una causa tan bonita: cuidar la salud de los niños. Es una ganancia por dos lados.
¿Cuál es el propósito de este año?
MG: El año pasado tuvimos un propósito: Necesitábamos comprar una máquina que se llama ecocardiografo.
Esa máquina tiene un costo de $350 millones y esas 1.500 personas que participaron nos ayudaron de una manera muy importante para recoger $75 millones. Después nos donaron $15 millones y completamos $90 millones, pero todavía nos faltaba.
Así fue como presentamos el proyecto a una fundación de Bogotá que ha respaldado mucho nuestro programa y nos donó 50 mil dólares.
La máquina ya está en nuestro Centro de Cardiología, que queda en la Clínica San Marcel, donde traemos a los niños que necesitan un examen de corazón y les hacemos el examen gratis.
Este año el propósito está en adecuar una unidad móvil en salud, hagan de cuenta un consultorio móvil que va sobre un carro o sobre un camión.
Iríamos con él a las comunidades más vulnerables. A buscar a esos niños y jóvenes que están en su zona de origen, colegios, jardines infantiles y escuelas. Y así escuchar el corazón y detectar oportunamente la cardiopatía congénita.
Contacto:
WhatsApp 313 244 5960
Instagram: fpequenocorazon
Inscríbase a la carrera: https://www.eventrid.com.co/eventos/lacarreradelcorazon/fundacion-pequeno-corazon?utm_campaign=eventrid&utm_medium=event_list&utm_source=eventrid_site
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.