Salud

Fotos | Elizabeth R. Rojas | LA PATRIA // Hospital Infantil Rafael Henao Toro, en Manizales.

El Hospital Infantil Rafael Henao Toro le cerrará servicios a los usuarios de Nueva EPS por una deuda que hoy (15 de septiembre) alcanza los $18 mil millones. Eso informó a LA PATRIA Juan Carlos Gómez, gerente de la institución.

El directivo explicó que atenderán hoy y mañana lo programado, para evitarles inconvenientes a los pacientes, pero que -en lo que sigue- se detendrán las consultas en más de 30 subespecialidades y las cirugías.

"Hemos hecho todos los esfuerzos posibles para mantener la máxima operación, con calidad, beneficiando a la población de Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima y norte del Valle del Cauca, pero la situación ya es inviable", dijo Gómez.

Según el directivo, la relación con Nueva EPS viene agravándose de manera vertiginosa en los últimos meses, sin tener un panorama claro. Él cree que no ha surtido efecto la intervención del Gobierno nacional a la misma.

"El cierre se mantendrá hasta tanto lleguemos a alguna solución, esperamos que esta sea muy pronta para facilitar la continuidad en la atención de la población pediátrica de toda esta área", precisó.

El directivo calificó de crítica y lamentable la medida, pero necesaria. Quiere proteger la entidad; mientras subsiste, al menos, con la prestación de los servicios a otros aliados del medio.

 

No es nuevo: La millonaria deuda de la Nueva EPS que obligó al Hospital Infantil de Manizales a cerrarle servicios

 

No hay regularidad en pagos

"Ya este es el tercer mes con unos giros críticos de Nueva EPS. Tuvimos un mes sin pago. El mes anterior, de una cartera de la magnitud de la que estamos hablando, recibimos un giro de $177 mil, lo cual ya es vergonzoso, de risa, pero es real", apuntó el gerente.

Él agregó: "Este mes, luego de dar un compás de espera de más de tres semanas, llegaron $670 millones, que siguen siendo insuficientes para continuar con el volumen de cirugías, de consulta externa y las estancias en la Unidad de Cuidado Intensivo".

El gerente habló de las tantas intervenciones que este mes dejarán de hacer, por que se les hace difícil -desde lo económico- adquirir los elementos que se necesitan. Dijo que es hora de que la aseguradora le responda a la ciudadanía.

 

Tenga en cuenta: Estos son los 12 municipios de Caldas, incluida Manizales, que estrenan farmacia con Nueva EPS: ¿cuáles?

 

"Tenemos que defender lo nuestro, la totalidad de los servicios. Es que estamos hablando de más de 2 mil 500 consultas mensuales, de más de 200 cirugías", dijo Gómez, advirtiendo que cada día es más complejo.

Gómez comentó que en las últimas semanas ha podido cumplirles en pagos, con mucho esfuerzo, a los colaboradores. Parte de la nómina esperaba pagarla esta semana, pero que está teniendo dificultades para ello. Lo próximo será faltarle a los proveedores.

"Los nuevos lineamientos del Gobierno nacional perjudican a toda la población. Necesitamos que lleguen pagos al hospital, para que siempre nuestra puerta esté abierta. Estamos prestos al diálogo, a buscar soluciones": Juan Carlos Gómez.

 

Le puede interesar: Crisis de salud en Caldas: las millonarias deudas de Nueva EPS que afectan a miles de usuarios, en Un Café

 

En respuesta

LA PATRIA consultó con Nueva EPS, la queja del Hospital Infantil Rafael Henao Toro. La aseguradora dijo que revisará el flujo de pagos a la entidad.

 

Desde la Secretaría de Salud Pública de Manizales

David Gómez, secretario de Salud Pública de Manizales, lamentó la crisis hospitalaria local y departamental que se ha gestado, a partir de los presuntos incumplimientos económicos de la Nueva EPS.

"El cierre de servicios en el hospital infantil se suma al cierre en la Clínica Avidanti (21 de agosto), para el cual aún no se ha planteado una solución. La responsabilidad de garantizar la atención recae sobre la Nueva EPS. Por ley, son los responsables de tener una red prestadora suficiente”.

El funcionario advirtió que incluso otras instituciones, como Meintegral, han presentado dificultades por las deudas acumuladas de la aseguradora. Sin recursos, dijo, abrir servicios es cada vez más complejo.

El secretario también hizo un fuerte llamado al Gobierno nacional: “Lo que percibo es que está más interesado en la parte económica y financiera, que en la salud de los colombianos. En este momento la obligación debe ser proteger la vida y garantizar estabilidad a los prestadores”.

Él conceptuó sobre el problemas que es hoy la entrega de medicamentos con esta aseguradora. Mencionó que, desde comienzos de año, en Manizales se han dejado de suministrar más de 100 mil fármacos a los usuarios de la Nueva EPS.

“Esto genera descompensación, mayores enfermedades, crisis y más costos. Es un agravante muy delicado para toda la población”, indicó el funcionario, sorprendido por el cambio de operador de Audifarma a Discolmets para el régimen subsidiado de la ciudad.

 

Del cambio referido: Nueva EPS: Audifarma no entregará medicamentos en Manizales y tres municipios de Caldas, ¿qué pasará?

 

"Vigilaremos que se cumpla el suministro completo y oportuno, porque no hacerlo agrava la ya crítica situación de los usuarios y congestiona los servicios de urgencias. Si un paciente consulta, recibe una fórmula y no obtiene sus medicamentos, su salud se deteriora”, concluyó Gómez.

 

Salud

Discolmets dispensa desde hoy, 15 de septiembre, los fármacos del régimen subsidiado de Nueva EPS. Está en la carrera 24 No. 54 - 41.

 

La población

LA PATRIA conoció que, en Manizales, 112 mil personas están afiliadas a la Nueva EPS: 72 mil 800 al régimen contributivo y 39 mil 200 al subsidiado.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.