Salud

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA | La vacuna contra la fiebre amarilla es segura, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No espere más, no le conviene darle largas a su vacunación contra la fiebre amarilla, pues esta condición podría afectarlo gravemente e incluso acabar con su vida.

Aproveche la invitación a inmunizarse que hace la Secretaría de Salud Pública de Manizales y evite este virus que ataca con mayor fuerza a niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

Esta cartera local, que hoy dirige David Gómez; y las IPS aliadas inocularán mañana (15 de mayo) el biológico gratuito a personas mayores de 9 meses. Los adultos de 60 años o más deberán responder un cuestionario a los equipos vacunadores.

 

Agéndese

Estos son los lugares en los que podrá recibir el pinchazo que evita la enfermedad, que es transmitida por la mosquita del Aedes aegypti:

 

Fiebre amarilla

Fiebre amarilla

Fiebre amarilla

Fiebre amarilla

 

Más sobre la fiebre amarilla

La vacuna contra la fiebre amarilla es la forma más directa de evadirla, sin embargo, las autoridades sugieren que también se use repelente y ropa, que cubra la mayor parte de cuerpo posible, para evitarla.

Le puede interesar: Vacunarse, el aporte individual que tiene influencia en la salud pública: ¿por qué?

Se recomienda eliminar inservibles cerca a las casas, que sirvan para albergar agua; se pide desechar contenedores con agua limpia, toda vez que esto facilita la reproducción del vector.

Manifestaciones

No se automedique. Busque a un médico rápido, si desarrolla los siguientes síntomas:

- Fiebre alta.

- Náuseas.

- Vómitos.

- Sed intensa.

- Hemorragias por la encía y la nariz.

- Dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen. 

- Malestar general.

- Agrandamiento de ganglios.

- Brote en la piel.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.