Salud

Foto / www.freepik.es / LA PATRIA / Prepárese para acompañar mejor a personas con esta condición.

Asista mañana (25 de abril) a la III Jornada de Actualización del Espectro Autista (TEA), que se efectuará en el auditorio Hugo Salazar García de la Universidad de Manizales.

El evento, organizado por el Instituto para el Desarrollo Integral del Niño Autista (DINA), contará con una programación especializada, que se detalla a continuación:

 

7:30 a.m. Apertura: Duván Ramírez, rector de la Universidad de Manizales.

8:00 a.m. TEA - TDHA, diagnóstico diferencial y medicación: Catalina Walker, psiquiatra infantil.

8:40 a.m. Estilos cognitivos en niños TEA y TDHA (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad): Tatiana Zuluaga, neuropsicóloga.

9:20 a.m. Intervención del nivel pragmático del lenguaje oral en niños TEA: Ingrid Hoyos, fonoaudióloga.

10:20 a.m. Manejo en el aula: Mauricio Martínez, PHD en psicología (virtual).

11:00 a.m. Terapia ocupacional en TEA / Estimulación sensorial: Luis Eduardo Correa, terapeuta ocupacional.

12:00 m. Receso.

2:00 p.m. Neurobiología del autismo: Luisa Márquez, neuropediatra.

2:40 p.m. Evaluación diagnóstica e intervención integral en TEA: Piedad Jaramillo, médica especialista en TEA.

3:40 p.m. Sexualidad en TEA: Daniel Jaramillo, psiquiatra infantil.

4:20 p.m. La familia del niño con TEA: Óscar Ramírez, psicólogo.

 

Le puede interesar: Con TEA se adaptan a la red por la pandemia

 

Participe, no falte

Tatiana Zuluaga, docente de psicología y profesional adscrita al DINA, resaltó -este evento- como un encuentro clave para profesionales de la salud y la educación.

Sobre la intervención que hará en la fecha, Zuluaga dijo: “Esa charla en específico es el resultado de una investigación que hicimos con una población con déficit de atención”.

Agregó: “Hay personas que pueden tener los dos diagnósticos, entorno al espectro autista y al déficit de atención con hiperactividad. Y para los profesionales del área de la salud es importante contar con herramientas diagnósticas que sepan diferenciar”, afirmó.

Ella subrayó que habrá cobro por el ingreso, que irá a la certificación que se entregará a los participantes: "Con encuentros como este, la Universidad reafirma su compromiso con la formación y el impacto social en temas de salud mental y desarrollo infantil", concluyó la experta.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)