Caldo de huevo con una cuchara al lado.
Autor

El caldo de huevo es uno de esos platos que evocan tradición, hogar y calidez. Con apenas unos pocos ingredientes es posible obtener una sopa nutritiva y reconfortante que ha acompañado a familias durante décadas. Ideal para un desayuno contundente o para aliviar el cuerpo en días fríos, su preparación no requiere experiencia culinaria avanzada. 

A continuación, encontrará la receta tradicional, trucos para potenciar su sabor y una variación con queso que realza su cremosidad.

 

En resumen

  • El caldo de huevo es una receta tradicional apreciada en diversas culturas gastronómicas. Es un plato nutritivo y reconfortante, ideal para días fríos o para recuperarse de una enfermedad
  • El caldo de huevo es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales.Su versatilidad permite disfrutarlo como una sopa reconfortante o como base para otras preparaciones culinarias.
  • Al seguir unos simples pasos, cualquier persona puede preparar un caldo de huevo delicioso y lleno de sabor.

 

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15-20 minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Dificultad: Baja
  • Tipo de comida: desayuno, caldo reconfortante

 

Qué es el caldo de huevo

El caldo de huevo consiste en una sopa caliente donde los huevos batidos se incorporan a un caldo aromático junto con verduras frescas. Esta preparación destaca por su textura suave y su sabor reconfortante, características que lo han convertido en un alimento básico en muchos hogares latinoamericanos.

La versatilidad de esta receta permite adaptarla según los ingredientes disponibles, manteniendo siempre su esencia nutritiva. Muchas familias han transmitido sus propias variaciones de generación en generación, agregando toques personales que reflejan las tradiciones locales.

 

Beneficios nutricionales del caldo de huevo

Esta preparación aporta proteínas de alta calidad (aproximadamente 14 gramos por porción), vitaminas del complejo B, vitamina D, hierro y selenio. Con aproximadamente 220-350 calorías por porción, es ideal para dietas balanceadas y proporciona energía sostenida.

Los huevos aportan aminoácidos completos necesarios para el organismo, junto con vitaminas del complejo B y vitamina D. Las papas agregan carbohidratos complejos que brindan energía sostenida, mientras que las hierbas frescas como el cilantro proporcionan vitamina C y compuestos antioxidantes.

 

Ingredientes necesarios para el caldo de huevo

La preparación del caldo de huevo requiere ingredientes frescos y accesibles:

Ingredientes (para 4 porciones):

  • 4 huevos frescos
  • 4 tazas de caldo de pollo o res
  • 2 papas medianas
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 tomate mediano
  • Cilantro fresco al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite

La calidad de los ingredientes influye directamente en el sabor final del plato. Se recomienda utilizar huevos frescos de gallinas criadas al aire libre y verduras de temporada para obtener mejores resultados.

 

Preparación paso a paso del caldo de huevo

Paso 1: Picar finamente la cebolla, el ajo y el tomate. Pelar y cortar las papas en trozos pequeños de aproximadamente 2 centímetros.

Paso 2: En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio. Sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes (aproximadamente 3 minutos).

Paso 3: Agregar el tomate y cocinar hasta que se suavice (2-3 minutos adicionales).

Paso 4: Verter el caldo de pollo o res y llevar a ebullición. Agregar las papas y cocinar por 15-20 minutos hasta que estén tiernas.

Paso 5: Batir ligeramente los huevos en un tazón. Verter en forma de hilo sobre el caldo caliente, removiendo suavemente para formar hebras de huevo.

Paso 6: Sazonar con sal y pimienta al gusto. Espolvorear cilantro fresco picado antes de servir.

 

Tips y consejos importantes

  • Agregar los huevos solo cuando el caldo esté hirviendo para conservar mejor su forma
  • Verter los huevos en forma de hilo mientras se remueve suavemente para crear hebras uniformes
  • Si el caldo queda muy claro, reducir la cantidad de agua o agregar más verduras
  • Para evitar que se corte la preparación, no dejar hervir después de agregar productos lácteos
  • Mantener el fuego medio al incorporar los huevos para evitar que se cocinen demasiado rápido

 

Variación: caldo de huevo con papa y queso

Esta variación enriquece el plato tradicional agregando queso fresco que se derrite parcialmente en el caldo caliente, creando una textura más cremosa y un sabor más intenso.

Ingredientes adicionales:

  • 100 gramos de queso fresco o queso campesino
  • 1 cucharada de mantequilla

Siga los mismos pasos de la receta básica hasta incorporar los huevos. Antes de agregar el cilantro, añada el queso desmenuzado y la mantequilla, removiendo suavemente hasta que se integren parcialmente al caldo.

 

Consejos para un caldo de huevo perfecto

  • Temperatura del caldo: Mantenga el caldo a temperatura media al agregar los huevos para evitar que se cocinen demasiado rápido y formen grumos grandes.
  • Técnica de incorporación: Vierta los huevos batidos lentamente mientras remueve el caldo en movimientos circulares para crear hebras finas y uniformes.
  • Selección de papa: Use papas que mantengan su forma durante la cocción, como las papas rojas o amarillas, para evitar que se deshagan en el caldo.
  • Tiempo de cocción: No overcueza el caldo una vez agregados los huevos, ya que pueden volverse gomosos y perder su textura suave característica.

 

Acompañamientos tradicionales

El caldo de huevo se sirve tradicionalmente acompañado de arepa, pan tostado o galletas saladas. Estos acompañamientos agregan textura y ayudan a completar la comida, especialmente cuando se consume como plato principal.

Algunas familias acostumbran servir el caldo con aguacate rebanado o queso fresco adicional en el plato, permitiendo que cada persona personalice su porción según sus preferencias.

 

Conservación y recalentamiento

El caldo de huevo se mantiene fresco en el refrigerador durante 2-3 días en un recipiente hermético. Para recalentar, use fuego bajo y remueva suavemente para evitar que los huevos se separen o se endurezcan.

Si planea preparar una cantidad grande, considere congelar porciones individuales en recipientes apropiados. El caldo congelado se conserva hasta por 3 meses y debe descongelarse completamente antes del recalentamiento.

Temas Destacados (etiquetas)