
Foto | Tomada del Facebook de la Asamblea de Caldas | LA PATRIA Luis Alberto Giraldo, diputado de Caldas por el Partido Nuevo liberalismo, durante una intervención en la Asamblea.
El Partido Nuevo Liberalismo modificó su declaración política en Caldas. Pasó de ser independiente y se declaró en oposición por lo que junto al Centro Democrático son los dos organizaciones políticas bajo esa postura en la Asamblea. La decisión también fue informada al Consejo Nacional Electoral.
Luis Alberto Giraldo, diputado del Nuevo Liberalismo, expresó en la Asamblea que la situación fue analizada por un comité y que no se trata de un tema personal y mucho menos tiene dificultades con el equipo de Gobierno de Henry Gutiérrez Ángel.
Por ello, durante un encuentro el sábado (20 de septiembre) en Marquetalia (Caldas) le hizo saber al gobernador su intención de declararse en oposición a partir de este lunes (22 de septiembre) porque no está de acuerdo con ciertas actuaciones del gobierno departamental.
"Diré con contundencia, como hasta ahora, lo que no me parezca. Antes quería sugerirle al gobierno departamental en privado, con el equipo de gobierno o en los momentos de socialización y desde la independencia ser un aliado de las cosas positivas del departamento, pero nunca, jamás, ni un día a ninguno de mis planteamientos le pararon bolas. Ya no voy a defender los proyectos desde el gobierno ni voy a buscar las causas que se puedan ejecutar a través de las secretarías", sentenció en su intervención.
Asimismo, aclaró que el estatuto de oposición le da unas garantías que usará para el bien de Caldas ya que como independiente no se logró un buen diálogo. Además, Giraldo le afirmó a LA PATRIA que por lo menos desde la oposición está blindado por la ley en el sentido en que podrá obtener respuesta del Gobierno de Gutiérrez Ángel ante alguna queja o sugerencia para que haya un equilibrio con aquellos que son de bancada.
"No va a cambiar mi forma de ser ni de actuar porque yo he venido apoyando lo positivo y debatiendo lo que me parece inadecuado. Lo que queda es una formalidad de que en estos próximos 27 meses estaré frente a esta situación dando mi punto de vista más concreto en favor de las personas que se sienten no respaldadas por el gobierno departamental", dijo.
Agregó que aunque no está preparado par hacer oposición estudiará y será juicioso para hacer un equilibrio democrático en la Asamblea a los argumentos. "Aquí hay debates que duran cinco minutos. Hay conversaciones que ya están preaprobadas por las mayorías y creo que sí es importante dar discusiones más abiertas, más completas o por lo menos que la comunidad entienda qué es lo que se está aprobando", apuntó.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.