
Fotos | Tomadas de la Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
LA PATRIA recuerda los plazos incumplidos a los que ha sobrevivido la línea 3 del cable aéreo de Manizales, en las alcaldías de Carlos Mario Marín y Jorge Eduardo Rojas. La obra está cerca de entrar en operación y ambos reclaman el mérito.
La entrada en operación de la línea 3 del cable aéreo se convierte en un botín político que reclaman dos orillas políticas en Manizales.
El proyecto se debía entregar en diciembre del 2023. Hoy nadie asume la responsabilidad por las demoras que han alargado la obra hasta septiembre de este 2025.
Fotos | Archivo | LA PATRIA
Las góndolas de la línea 3 del cable aéreo han sobrevolado Manizales con pruebas de carga.
El mérito por sacar la construcción adelante, sin embargo, lo reclaman el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, y su antecesor, Carlos Mario Marín. El triunfo político se valoriza a medida que se acerca la inauguración del sistema.
La Alcaldía anunció que se abriría al público este sábado (27 de septiembre), pero LA PATRIA conoció que la fecha aún está en evaluación y podría ser estrenada dos días después, el lunes (29 de septiembre).
Le puede interesar: Caídas, golpes y heridas: mejoran vía en Manizales que ponía en riesgo a ciudadanos, celebran residentes
La foto de la discordia: línea 3 del cable aéreo, un nuevo ring político
Postales del recorrido del alcalde Jorge Eduardo Rojas y Andrés Felipe Ortiz, gerente de la Asociación Cable Aéreo.
Este martes (23 de septiembre), lo improbable se hizo realidad. El exalcalde Marín y su primo Santiago Osorio, representante a la Cámara (Pacto Histórico), opositores de la actual Administración municipal, replicaron fotos del alcalde Rojas en un recorrido aéreo por la línea 3.
No se equivocaron de imágenes, las compartieron para cuestionar al mandatario, quien se limitó a escribir dos líneas en su cuenta de Instagram: "Pronto verás la línea 3 en marcha. Lo que parecía imposible, se hizo posible".
Primero respondió el exalcalde Marín: "No importa quien quiera llevarse los méritos, lo que importa es el sueño hecho realidad. A todos los que alguna vez nos dijeron que no era posible, este es el símbolo de que soñar, vale la pena (sic). Seguiremos trabajando incansablemente para hacer más sueños realidad".
El representante Osorio, después, envió un mensaje en dos sentidos: tomó distancia política de su primo, a la vez que lo aplaudió por el proyecto de cable aéreo.
"Aunque no comparto el liderazgo y las formas de Carlos Mario y está claro que pertenecemos en lo político a proyectos diametralmente distintos tengo que reconocer esta tremenda obra con la que deja claro que Manizales no eligió más que un timador como el actual alcalde", señaló el congresista caldense. Ese fue el abrebocas de una serie de arremetidas contra el alcalde Rojas.
Osorio lo calificó como ausente "en el desarrollo de la ciudad" y lo acusó de integrar un bloque de alcaldes que quieren aislar a Manizales del Gobierno Petro. También dijo que el mandatario "prefiere ser más importante que útil" y opinó que inaugura su primera gran obra en casi dos años de mandato.
"Aplaudo esta obra resultado del trabajo de Carlos Mario y muchas personas que desde lo técnico y jurídico sacaron adelante esta obra", remató.
LA PATRIA se contactó con la oficina de prensa del alcalde Rojas, quien prefirió no responder a las palabras de Marín y Osorio.
La paradoja de la línea 3 se confirma: el proyecto insignia del Gobierno Marín tendría a un contradictor, el alcalde Rojas, cortando la cinta e inaugurando la obra.
Estos son los momentos clave de la construcción, sus promesas rotas y su llegada a la recta final.
Puede ver: Manizales: el alcalde se sube a la nueva línea del cable aéreo, recorrido en las alturas
Memorias de la línea 3 del cable aéreo: así nació y se desarrolló el proyecto en Manizales
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
2022: visita del entonces alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, a las obras de la línea 3 del cable aéreo en Los Cámbulos.
Gobierno Marín
El proyecto de la línea 3 del cable aéreo nació y se contrató en la Alcaldía de Carlos Mario Marín (2020-2023):
2022
1. En septiembre, la Unión Temporal Cable Aéreo L3 (Ingecables, Leitner, Ricaurte Valencia y Diego Tamayo) firmó el contrato por $104 mil 994 millones y prometió entregar las obras en diciembre del 2023, plazo que se incumplió.
2. En septiembre, LA PATRIA recogió cuestionamientos de concejales por el corto tiempo de ejecución y posibles sobrecostos. Inicialmente, la Alcaldía tuvo diferencias para llegar a un acuerdo con la Universidad de Caldas en la compra del predio cercano al parque La Gotera, para construir la estación Universidades.
3. En octubre, la Alcaldía y la U. de Caldas llegaron a un acuerdo por el predio.
2023
1. En enero, LA PATRIA expuso falencias en los diseños arquitectónicos de la estación El Cable. También se denunciaron problemas para conectar la sede a servicios públicos. La Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos (SCIA) reiteró dudas por los costos y plazos de la obra.
2. El valor del contrato, según el Secop II, creció a $140 mil 10 millones 643 mil 78.
3. En enero, la Alcaldía Marín confirmó que la estación El Cable ya no se ubicaría en el CAI, sino en las sedes de Tigo, del Asadero de Pollos El Cable y del bar Dejavu.
4. En el primer mes del año, el Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Manizales ordenó suspender de manera temporal el contrato entre Ideas Más y la Unión Temporal Cable Aéreo Línea 3 tras una demanda que argumentaba riesgo de detrimento patrimonial.
5. En febrero, el alcalde Marín anunció que se levantó la medida cautelar sobre las obras. Se reactivó el contrato.
6. En mayo, el Concejo de Manizales aprobó una adición de $14 mil 790 millones para la línea 3. El concejal ponente fue el hoy gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez.
8. En agosto, el Concejo de Manizales sumó otros $2 mil millones al presupuesto de la línea 3 del cable aéreo, con miras a una prórroga de obras hasta marzo del 2024. Finalmente, el plazo se extendió hasta el final del primer semestre del 2024.
9. En septiembre, Infimanizales anunció que adquirió los 12 predios necesarios para el proyecto. En total, son 16 terrenos. Estimó el costo total de la obra entre $180 mil millones y $185 mil millones y entrar en operación en julio del 2024.
10. En octubre, el Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Manizales le ordenó a la empresa Ideas Más ceder el contrato de la construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo a la Alcaldía de Manizales. Ideas Más, según el Juzgado, carecía de capacidad legal e idoneidad para desarrollar el contrato. El fallo expuso que Ideas Más se creó para evadir procesos de licitación.
Balance: la Alcaldía Marín cerró su mandato con 67,35% avance de obra y elementos electromecánicos y 28,42% de avance en obra civil. Estimó un presupuesto de $178 mil millones. Prometió construir e instalar 16 pilonas al 100%, pero solo dejó 8 completas.
Gobierno Rojas
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Visita del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, a las obras de la línea 3 del cable aéreo, en mayo de este 2025.
2024
1. En enero, la Alcaldía actualizó el presupuesto a $204 mil 50 millones 396 mil 830, tras una adición de $25 mil millones. Anunció la entrada en operación para marzo del 2025, plazo que no se cumplió.
2. Infimanizales denunció falta de planeación y estructuración de esta obra.
3. En el primer mes del año se consiguieron las licencias de construcción para las estaciones Los Cámbulos y Universidades. Las otorgó la Curaduría Urbana 1.
4. En febrero, 13 de las 16 pilonas estaban instaladas, con un promedio de 25 metros de altura.
5. En abril, el avance de obra civil llegó al 44%.
6. En mayo, la Curaduría Urbana 2 les entregó las licencias de construcción a los puntos de Fátima y El Cable.
7. En julio, las 16 pilonas se encontraban instaladas y el avance de obras llegó al 54%. Infimanizales planteó que las obras se tomarían hasta junio o julio del 2025.
8. Fátima fue catalogada como la estación más complicada por la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas. La Administración ha anticipado que será la última en ser entregada debido a falencias en los diseños heredados, que ya fueron ajustados. Se ejecutaron obras adicionales para la contención de la vía y se construyeron muros para hacerle espacio al edificio de la estación.
9. En septiembre, Infimanizales explicó que el costo del proyecto dependía de la fluctuación del euro, pues la Administración Marín firmó un contrato por 23,2 millones de euros con Leitner por los equipos electromecánicos.
2025
1. En marzo se inició la instalación de una cuerda guía para movilizar las 53 góndolas a lo largo de los 2,3 kilómetros de la línea 3. El cable portante tractor se elevó en abril.
2. El costo del proyecto se actualizó a $205 mil 996 millones 399 mil 323.
3. En mayo se inició el chequeo de gálibos y se exhibió una góndola en medio del trayecto entre las estaciones Universidades y El Cable.
4. En julio, la Alcaldía confirmó una prórroga para las obras hasta el 27 de septiembre del 2025. El avance de obras era del 92% con corte a junio.
5. En agosto se registraron los primeros recorridos de góndolas por la línea 3.
6. La Alcaldía confirmó que el presupuesto creció a $206 mil 946 millones 399 mil 323 y anunció una posible adición por $6 mil millones, para un total de 212 mil 946 millones 399 mil 323.
7. En septiembre, se anunció que la línea 3 entraría en operación en los últimos días del mes y se iniciaron pruebas con pasajeros. Por ejemplo, el alcalde Rojas completó el recorrido por las cuatro estaciones.
8. La línea 3 abriría sus puertas mientras continúan las obras en Fátima, donde no los pasajeros no se podrían subir ni bajar. Eso implicaría una nueva prórroga.
Más obras: Nuevo puente en Manizales: 56 metros de cristal para ver el paisaje, ciclorruta y muelle en construcción
Datos de la línea 3 del cable aéreo de Manizales
- 2,3 kilómetros de distancia.
- 53 góndolas con capacidad de 10 pasajeros, cada una.
Siga leyendo: El gigante de bahareque que vive en soledad en Manizales: quieren descongelar la construcción para revivirlo
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.