El senador por el Partido Verde, Ariel Ávila

Foto |  LA PATRIA  El senador por el Partido Verde, Ariel Ávila

El senador por el Partido Verde, Ariel Ávila habló con LA PATRIA Radio sobre su visita a Manizales, el gobierno del presidente Gustavo Petro y su decisión de continuar en la política. Esto dijo:

¿A qué se debe su visita a Manizales? 

Hace un año no venía. Esta tarde (2:30 p.m.) tengo el lanzamiento de mi último libro en la Universidad de Manizales que se llama “Así gobierna Gustavo Petro”, que es la evaluación de 3 años de gobierno y lo lancé en la Feria del Libro de Bogotá,  Vengo a lanzarlo en Manizales. 

¿Qué concluye en su libro? 

Por un lado, el país no se va a acabar, no nos vamos a volver Venezuela, no nos vamos a volver El Salvador, que es una dictadura igual a la de Venezuela. 

Hay mucha turbulencia y creo que todo el mundo está jugando a polarizar, pero al final el país va a salir bien, van a haber elecciones, alguien va a ganar y el país va a salir bien. 

Y por otro, muy mal los escándalos de corrupción del gobierno Petro, muy mal lo que ha salido en materia de seguridad, muy mal los 59 ministros en 3 años, eso impide cualquier tipo de ejecución.  

Pero a su vez, bien un crecimiento del agro en 7%, el desempleo más bajo en 23 años, de 8.8 a una inflación del 4.7. 

Es decir, ha habido un manejo macroeconómico bueno y es eso lo que pongo en el libro. 

Entonces, para el petrismo más fuerte es un libro que le da muy duro al gobierno y para los críticos más duros de Petro es un libro donde le doy suave. 

Entonces, significa que el libro salió bastante bien.  

Hace unos años se le consultaba únicamente como analista político, ahora ya es senador. ¿Cómo ha sido ese cambio? ¿Cuál ha sido el costo? 

Max Weber, el padre de la sociología, habla de la política de profesión y la política de vocación. Yo le diría que claro que ha costado.

La política en Colombia es una profesión y es un arte, hay una forma de hacerla, hay una forma de construirla. 

Entonces, me ha costado el tema del relacionamiento, entender cómo funciona el Congreso, entender cómo funciona la política electoral. 

Ahora, ¿me esperaba algo diferente? No, era más o menos lo que esperaba, pero claro que ha costado la adaptación. 

Sin embargo, ha sido una experiencia muy buena, eso sí lo tengo que decir. 

En ese mismo sentido ¿cómo le ha ido con el Partido Verde? ¿Cómo analiza la crisis del partido? 

El Partido Verde está atravesando una gran crisis, pero más que crisis mediática y que nos va a costar obviamente en la opinión pública por el tema del señor Carlos Ramón González, por el tema de Iván Name, lo cierto es que dentro del partido lo que se vive es una gran transición. Yo siempre tuve un enfrentamiento con Iván Name durísimo. 

Entonces, todo ese viejo Partido Verde está de salida. Y se está reconfigurando lo que debería ser. 

Un partido ambientalista, animalista. Estamos en una transición muy dura. Y eso va a terminar el 8 de marzo en la noche. El partido se está redibujando.

 

¿Usted seguirá para el Senado? 

Sí, la idea es esa. Estoy compitiendo por la cabeza de lista con el senador J. P. Hernández. Eso se está a definir. El lunes hay un anuncio de una coalición que vamos a hacer los verdes. Yo no me voy a adelantar, pero va a tener un impacto muy duro en Caldas

El lunes se hará un comunicado de la lista Senado, tendremos una coalición y luego empezaremos a conformar las listas de Cámara. 

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.