Foto | Archivo | LA PATRIA
Colombia Humana adelanta estrategias clave en Caldas para las elecciones del 2026.
El sábado 23 de agosto representantes en Caldas del Partido Colombia Humana eligieron su cuota para las próximas elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes. Sin embargo, lo que se tenía previsto como una reunión a puerta cerrada, terminó en un escándalo público.
Martha Cecilia Tobón González, militante y delegada del Partido en Caldas, considera que el proceso se hizo bajo circunstancias “fraudulentas”.
Tobón González, a pesar de ser delegada, no fue bienvenida en lo que se denominó “Asamblea extraordinaria presencial intermunicipal de delegados del movimiento político Colombia Humana en Caldas”, y en donde se designaron las candidaturas de Fernando García Cáceres al Senado y de Yalile García Calle a la Cámara de Representantes.
El proceso se llevó a cabo en la casa de Fernando García Cáceres, quien durante el 2024 se desempeñó como asesor administrativo de la Agencia Nacional de Tierras. Allí se le dijo a Martha Cecilia Tobón que tenía prohibida la entrada, y cuando por fin logró ingresar, fue sacada a empujones por la pareja de García Cáceres, Dione Isabel Astudillo Orozco, docente administrativa.
“No es la primera vez que lo hace, y como ya sabíamos cómo es Fernando García, que se impone como líder, decidimos ir. Él hizo una convocatoria pública, y nosotros como delegados departamentales, pues fuimos a la convocatoria. Él estaba pensando que no íbamos a llegar a su casa, porque nunca hemos estado de acuerdo con sus modus operandi”, amplía para LA PATRIA Martha Cecilia Tobón, quien argumenta que se desplazó al lugar porque una reunión política de esta envergadura no se hace en una casa de familia y menos en privado.
Ataque físico
Una vez Martha Cecilia Tobón está dentro de la propiedad de García Cáceres, asegura que empieza a grabar lo que allí ocurría. Lo hizo porque, según ella, le pareció inusual el evento. Así los enumera:
- Era en una casa de familia.
- La convocatoria era para delegados y precandidatos, pero nos desconoció como delegados porque no le convenía.
- Escogió a sus propios delegados.
- Los únicos candidatos eran Fernando García y Yalile García
“Entonces, saqué mi celular y empecé a grabar para tener evidencias. Fernando García, furioso, de una manera violenta cogió y mandó la mano y me arrebató el celular. (...) Luego, la pareja me empujó, me tiró al suelo, diciendo que yo era una atrevida, que esa era su casa y que yo no tenía porqué estar allí”, denuncia la delegada.
Asimismo, expone que Dione Isabel Astudillo, compañera sentimental de García Cáceres es funcionaria del Sena, por lo que no debería estar participando en un acto político. “No tenía por qué agredir a una vieja que soy yo, de 67 años, de esa manera. Como les dije, yo no estaba ni insultando, ni humillando, nada de eso. Simplemente estaba grabando la ilegalidad que se estaba cometiendo”, señala Martha Cecilia.
Denuncia en curso
Carlos Cruz Delgadillo y Álvaro Garcia, de acuerdo con Martha Cecilia, eran los otros precandidatos a la Cámara. El primero se retiró de la asamblea, dicen la delegada, por falta de garantías, y el segundo pidió el favor de que lo conectaran de manera virtual porque estaba en Bogotá, pero Fernando García precisó que la reunión era presencial, aun cuando el partido expuso mediante una resolución que quienes no se pudieran desplazar a las elecciones de candidatos, podían conectarse de manera virtual.
Así las cosas, la elección de candidatos de Colombia Humana para el Senado y la Cámara de Representantes fue impugnada.
Por otra parte, Martha Cecilia Tobón exige una reparación del Partido. Manifiesta que es una víctima moral, física y emocional, y que solo pide que los responsables sean expulsados del partido. “En Colombia Humana no se ven comportamientos violentos, agresivos, de violencia de género, ni tan fraudulentos”, anota.
Reacciones de militantes
Julián Mejía Botero, integrante de lista de Colombia Humana a la Asamblea de Caldas:
*“La reunión se convocó por la plataforma, y para integrantes de Juntas Municipales, como decía la resolución. En presencia y con la anuncia (ojalá de buena fe, aunque lo dudo) de la señora vicepresidenta Carmen Anachury, esa reunión de juntas se convirtió en una reunión mayoritaria de amigos de Fernando García (porque otros municipios que tienen militancia organizada, pero que no han hecho juntas municipales, no fueron convocados por que la resolución establecida que debían ser juntas municipales de coordinación) y con el voto de municipios como Marulanda, Marmato, Samaná, Aranzazu y Manzanares, donde se sabe que no hay Partido organizado, se nombró delegado ante el comité departamental a Fernando García”.
*(...) quiero dejar constancia de que eso mina la confianza en el proceso, le resta credibilidad a la propuesta y, sin duda alguna, tendrá consecuencias en el comportamiento de la militancia, porque si las directivas nacionales se prestan para abusos como estos, las bases no tendrán un referente ético, organizativo y político que les dé confianza respecto a su compromiso y a la orientación y resultado de sus esfuerzos.”
Paula Andrea Sánchez Astudillo, militante de Colombia Humana. Se inscribió para las elecciones al Concejo de Manizales del 2023, pero la solicitud fue revocada. Sánchez Astudillo expresa a través de redes:
*“Se está acusando a una persona de corrupción sin presentar una sola prueba. Es grave que se lance este tipo de calumnias sin evidencia concreta. En una democracia, las acusaciones deben sustentarse, de lo contrario, se convierten en difamación”.
*“Fue una reunión convocada específicamente para los delegados departamentales, según el reglamento. Los candidatos que surgieron (Fernando García para el Senado, y Yalile, Carlos Cruz y Álvaro para la Cámara) cumplieron con los requisitos establecidos y se inscribieron a través de los canales oficiales del partido. Fueron los únicos avalados por Bogotá que cumplieron a cabalidad con el proceso”.
*“El acto de ingresar de manera intempestiva e invasiva a una casa de familia, donde se desarrollaba la reunión , es sencillamente inaceptable. Exigen respeto pero no son capaces de darlo. La reacción fue una respuesta medida y en defensa propia ante una provocación y una clara violación a su espacio privado. Son ellas quienes tienen una actitud prepotente de querer pasar por encima de los demás”.
Y comenta para LA PATRIA:
“Ya se hicieron las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes (...). Somos los afectados, como se ve en lo publicado. Esperamos que las autoridades aclaren la situación”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.