La primera publicación del medio de investigación periodística Pensé que 'Voz' Sabías, hace un año, fue una denuncia relacionada con Las Marionetas: ese grupo corrupto tenía a los habitantes de Florencia, en Samaná, sin una cancha sintética prometida por un alcalde.
Luego de la denuncia se reinició la construcción, pero la esperanza duró poco y hoy la obra sigue a medias. Según información de la Alcaldía de Samaná, la obra está suspendida desde el pasado 5 de mayo y se mantendrá así hasta el próximo 5 de septiembre. Solo se sabrá su fecha de terminación cuando se reanuden las obras, pues en ese momento se dará plazo de dos meses más para terminarla.
Es decir, después de casi dos años y medio, en Florencia no se sabe cuándo podrán disfrutar de la cancha, que debió estar lista en solo 4 meses. Lo que sí esperan es el regreso del exalcalde que prometió la obra, Alfredo Odacid Valencia Dovale, quien estuvo preso por los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar y ofrecer (dar dinero a un funcionario público), e interés indebido en la celebración de contratos.
Aquí vale recordarles a los samaneños que Valencia Dovale se declaró culpable, entre otros hechos, de haberle adjudicado la realización de los estudios y diseños de la cancha a Juan Sebastián Vargas Marín, integrante de Las Marionetas (con condena judicial). Pensé que 'Voz' Sabías contó en esa primera publicación que las demoras de la obra se iniciaron, precisamente, porque la interventoría encontró inconsistencias en esos estudios y diseños.
Para resumir, se dieron cuenta de que la obra costaba 350 millones de pesos más de lo inicialmente calculado, que fueron 2 mil 112 millones de pesos.
A pesar de todo esto, en redes sociales de personas de Samaná circula la idea de recibir a Valencia Dovale con “una caravana llena de alegría y gratitud” para “darle el recibimiento que se merece”.
Puede que las intenciones del exalcalde no hubieran sido enriquecerse (como cuenta una nota de La Patria), eso solo lo sabe él, pero cometió varios delitos de corrupción que hoy tienen afectados a los pobladores de Florencia. No importa el bando político o ideológico de quien comete un delito, se debe hacer justicia, pero además debe haber una sanción social que desestimule ese tipo de actos. En lo nacional y en lo local.
Entonces los pobladores de Florencia no merecen un escenario deportivo digno para su recreación, pero el funcionario que cometió actos indebidos para hacer esa obra merece un recibimiento de héroe.
Como sociedad criticamos enérgicamente la corrupción, señalamos a los políticos, a los poderosos, de esos actos. Criticamos la lentitud o, peor, la inoperancia de la justicia y criticamos a los medios de comunicación por no denunciar estos hechos. En este caso la justicia actuó. Los medios denunciaron y ¿en Samaná van a recibir a alguien culpable de corrupción con una caravana? ¿En ese orden de ideas no vendríamos teniendo una cuota muy alta de responsabilidad en que siga habiendo corrupción?