Que si detención domiciliaria o no, que con cadenas o pulseras, que atados a una columna o en una sala con varios más, todo ello y otras maneras de estar en detención por algún delito probado o por probar son parte del historial que en el sistema carcelario mundial se ha vivido en el correr del tiempo.
El delito ha existido desde los orígenes de la humanidad y las maneras de castigarlo son múltiples; la verdad es que quien es detenido (a) entra a un laberinto nada agradable, oscuro y duro trayecto de la existencia.
La Biblia habla sin atenuación de estos sucesos; Sansón entre columnas y sin fuerzas, Daniel en el foso de leones y Pedro y Pablo y muchos otros seguidores del Crisitanismo han vivido jornadas dolorosas e injustas de penalización; lo más increíble es que el mismo Jesucristo fuera detenido hasta el amanecer de un viernes acusado de revoltoso y predicador.
Siempre en estos acontecimientos la comunidad ha intervenido sobre todo con el afecto manifestado y la oración amorosa suplicando aclaración del juicio, veracidad en la sentencia y valentía para el acusado; el libro de los Hechos de los Apóstoles nos narran algunos reales episodios.
En presencia de amor y animación ya en el siglo XII la Iglesia tenía organizada una manera sólida de presencia entre los detenidos o reos. Se sabe de una Orden Religiosa con el objetivo concreto de auxilio a los cautivos pues según una narración los Santos Raimundo de Peñafort y Pedro Nolasco fundaron una comunidad religiosa que desde el amor evangélico hiciera presencia no sólo espiritual sino aún material en las cárceles del mundo.
Su nombre: los Mercedarios, Orden de Ntra. Sra. de la Merced, es decir de una presencia que se da, se entrega con amor a los cautivos para ayudar a la liberación de su cautiverio; es llegar a cada detenido con el amor de María que entrega a Jesús que da libertad y fortaleza. En el siglo XIII es señalada esta presencia en regiones como Aragón y Cataluña en España para después extenderse en el mundo.
Hoy todo esto se expresa en la Capellanía penitenciaria: Presbítero o religioso con un gran equipo de catequistas laicos hace presencia del Señor Jesús para animación de quienes están detenidos y manifestamos una presencia activa .
Hoy, 24 de septiembre , día de Ntra. Sra. de las Mercedes, jornada para no olvidar y hacer cariñosa y liberadora presencia.