En las derrotas no se habla de fútbol. El clima es maloliente, conflictivo. La porquería sale a flote, especialmente las desavenencias entre futbolistas y la inconformidad con los entrenadores.
La paz, que llega el respaldo de los resultados, se aleja y surgen los cuestionamientos.
Las miradas de reojo llegan al camerino, se afecta la convivencia y se desmorona la unidad de grupo.
Se discuten los "refuerzos" por su calidad y su falta de ritmo para la competencia. Se califican por lo bajo por la goleada en el reestreno, que puso a la afición en posición límite de tolerancia por lo humillante y se cuestionan las ausencias explicadas con el pretexto de "pequeñas dolencias".
Se excluye a Luis Sánchez, quien muestra aspectos de su fútbol que, sin duda, serán influyentes en la campaña.
No obstante el esfuerzo de los dirigentes, por maquillar el presente, ya toman vuelo público la ruptura de relaciones, las desavenencias internas, que han llegado al exceso de los golpes. Hasta ahora en el Once Caldas la estrategia de los fichajes está en abierta contradicción con las necesidades.
No se aprecian soluciones inmediatas para salir del caos de la primera fecha, a no ser que regresen, como salvadores, quienes ya fueron titulares en el semestre pasado.
Entre los incorporados, es innegable que Andrés Ibargüen y Deinner Quiñones no están en el nivel que se necesita, aunque tienen historia, lejana, en su rendimiento. Acumulan equipos, en los últimos años, sin dejar huella.
En veremos Felipe Gómez, delantero, aunque buenas son las referencias y se buscan con lupa las habilidades de Daniel Navarro y Kevin Cuesta criticado el primero con severidad en su estreno.
La normativa de Dimayor, que faculta a los equipos a ampliar de siete a nueve el número de los relevos, incluyendo juveniles, abre las puertas para los prospectos. Cuatro hay, pidiendo pista.
No surgen jugadores de las bases, desde la irrupciones de Alejo García con 24 años, en el club desde los 11 y Jorge Cardona, con 26, intermitentes en su rendimiento.
En contradicción con la idea de contratar a Giovanni Moreno retirado e inactivo hace dos años, cuyas condiciones del pasado no se discuten pero si su presente. Lo mismo Dorlán Pabón en el camino del retiro.
Rumor fuerte que ganó espacio alrededor del Club, desestimado por los voceros oficiales.
La posibilidad de la reivindicación está a la mano con San Antonio esta noche y el sábado con Fortaleza. Pero, la calma interior, es fundamental para conseguirla y en los últimos días, los momentos convulsos han sido frecuentes.