Bahía de Santa Marta, ciudad que este 29 de julio celebra 500 años de su fundación.

Foto | Tomada de la Alcaldía de Santa Marta | LA PATRIA

Bahía de Santa Marta, ciudad que este 29 de julio celebra 500 años de su fundación. ¿Qué se traerían los samarios para Manizales y qué se llevarían de la capital de Caldas para su ciudad?

Autor

Santa Marta celebra este martes sus 500 años de fundación, cuando el conquistador español Rodrigo de Bastidas decidió que esa bahía era el lugar propicio para un asentamiento.

Su nombre obedece a que el 29 de julio se conmemora precisamente el día de la santa que terminó por darle el nombre a la ciudad que, según Google, se encuentra a 1.037 kilómetros de Manizales, por vía terrestre.

Con motivo del quinto centenario de la ciudad enclavada en el mar Caribe, LA PATRIA decidió preguntarles a samarios con vínculos con nuestro departamento y a manizaleños que han tenido relación con Magdalena, ¿qué cosa de Santa Marta traería a Manizales? Y del mismo modo: ¿Qué de Manizales llevaría a Santa Marta? Conozca sus respuestas.

Ah, y usted qué le daría a Manizales de Santa Marta y viceversa. Lo invitamos a que nos cuente a través de nuestras redes sociales.

Foto | Tomada de la Alcaldía de Santa Marta | LA PATRIA

220 comparsas y grupos artísticos recorrieron la calle 30 como parte de la celebración de los 500 años de Santa Marta, el fin de semana.

 

Lea más: 500: escuche el homenaje de Carlos Vives para el quinto centenario de su tierra natal, Santa Marta

 

Se traería la playa

Ernesto Munive Álvarez, oncólogo radioterápico del SES Hospital Universitario de Caldas

Una cosa infaltable que yo le pondría a Manizales sería una playa, colocarle mar; eso sería espectacular. Me gustaría que pudiera estar el resto de mi familia (mamá y hermanos) y algunos amigos; también me encantaría más acceso a la gastronomía costeña, a lo caribeño.

Es que no es tan fácil encontrar de eso en la ciudad. A Santa Marta, de lo que tiene Manizales, le pondría su cultura ciudadana. Todo ese orden con el que se vive. Es una ciudad muy segura. Si al menos Santa Marta tuviera la mitad de la seguridad que tiene Manizales, sería espectacular. Esa sensación de tranquilidad que se tiene en la capital de Caldas y la calidad de vida no se puede comparar. Y por qué no, sería muy especial que Santa Marta tuviera una institución como el SES Hospital Universitario de Caldas.

Eso sería maravilloso.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

El samario Ernesto Munive, al lado de Tatiana, su esposa. Imagen tomada durante una visita a la playa Los Naranjos, del Parque Tayrona.

 

De Manizales, la seguridad

César Augusto Rincones Sánchez, gerente del Hospital San Félix (La Dorada)

A Manizales llevaría, indiscutiblemente, las playas y la brisa de Santa Marta. Eso no tiene comparación. La comida también se extraña, pero uno aprende las recetas y, cuando se tienen los antojos, se preparan. Esos gustos también se los da uno en los viajes. Además, que esa comida de allá, engorda más que la de por aquí.

A Santa Marta, de Manizales, llevaría la calidez humana de las personas, la amabilidad. Creo que ese es un factor determinante. También la seguridad. Es que si se compara con la que tiene hoy Santa Marta hay una diferencia enorme.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

César Augusto Rincones Sánchez, exgerente del Hospital General San Isidro de Manizales, nacido en Santa Marta.

 

De su interés: Exportaciones de café de Caldas, sobre las vías férreas entre La Dorada y Santa Marta

 

Intercambio de sabores

Enrick Meza, biólogo de la Universidad de Caldas

En cuanto a la gastronomía de Santa Marta para Manizales me llevaría sin duda guineo verde para hacer patacones. De Manizales para Santa Marta me traería un montón de milhojas de Chipre. ¡De Manizales a Santa Marta me traería el clima! ¡De Santa Marta para Manizales me llevaría el mar!

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Enrick Meza, samario, biólogo de la Universidad de Caldas.

 

Amabilidad y atardeceres

Natalia Arroyave Cardona, contadora pública y auditora en PWC, docente catedrática en la Universidad Sergio Arboleda

Manizaleña que vive en Santa Marta

Son dos ciudades que te ofrecen experiencias diferentes. Sin embargo, teniendo que decidir, a Manizales le pondría el mar para contemplar los mejores atardeceres he podido ver, lo que invita a sentir paz, tranquilidad y descanso. Creo que Manizales con su gente cálida y su aire de montaña, se vería enriquecida con la brisa y la tranquilidad del mar. Sería un lugar para tomar un café viendo las montañas y de fondo el atardecer con el mar.

En cuanto a Santa Marta, le podría el orden, la cultura cívica de Manizales y la capacidad que tienen los ciudadanos para cuidar los espacios de la ciudad.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Natalia Arroyave Cardona.

 

También: Santa Marta recibirá la IV Cumbre de la Unión Europea y la Celac en noviembre del 2025

 

La alegría de la gente

Vivo en Manizales desde hace 36 años. Soy oriundo de Santa Marta. En este momento me encuentro festejando los 500 años de mi ciudad. A Manizales llevaría la alegría de la gente costeña, y lo que traería de la capital de Caldas sería la cultura y el don de gentes, la calidez y estima de su gente. Son personas muy cultas, y eso lo compartiría con orgullo aquí, en Santa Marta.

Foto | Cortesía

Rafael Enrique Vives Palmezano


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)