
Foto|Efe|LA PATRIA
Alfonso Prada, ministro del Interior.
Efe|LA PATRIA|BOGOTÁ
Dos miembros de la delegación de Colombia en la COP27 fueron denunciados por acoso sexual, y según el ministro del Interior, Alfonso Prada, no hacen parte del Gobierno. Esta cumbre se celebra en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheij desde el 6 de noviembre.
"Confirmo que Secretaría de COP27 solicitó a Cancillería suspender acreditación de dos personas registradas en delegación colombiana, compuesta por 201 personas, entre funcionarios del Gobierno, sociedad civil, empresarios y representantes de otras ramas del poder. Las acusaciones no están relacionadas con funcionarios del Gobierno, ni menos con miembros de la delegación Presidencial. Cualquier información en contrario es difamatoria", dijo Prada en Twitter.
Verifican
El ministro explicó que un nombre que dio la Secretaría de la COP27 es de una persona que, según verificó el Gobierno, no viajó nunca a la cumbre, por lo que pudieron utilizar credenciales de colombianos ilegalmente.
"Solo cuando la Secretaría de la COP27 nos reconfirme nombres y verifiquemos la identidad de las personas, y que en realidad sean colombianos y hayan participado de los hechos, haremos pública la demás información, de conformidad con la ley", añadió Prada.
La información de Prada complementa un escueto comunicado publicado por la Cancillería el sábado, en el que hizo pública la denuncia contra dos miembros de la delegación del país en este evento por presunto acoso sexual.
En el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la suspensión de las acreditaciones de las dos personas mientras el Secretariado de la COP27 investiga lo sucedido. El Gobierno fue enfático en condenar y adoptar las medidas necesarias ante cualquier acto de intimidación, acoso o vulneración de los derechos de la mujer.
Más denuncias
Esta denuncia en la COP27 se conoció una semana después de que el periodista Juan Fernando Barona Fernández, quien hacía parte del grupo de reporteros que cubre al presidente, Gustavo Petro, y estaba en esta cumbre con el mandatario, fue apartado de la comitiva por denuncias de violencia de género en su contra en Bogotá.
Barona Fernández, quien trabajaba en Noticias Uno, medio del que fue retirado, agredió a su novia en un ascensor en su edificio en Bogotá con la complicidad de otro hombre, imágenes que se hicieron virales en las redes sociales y causaron el rechazo de los colombianos.
La Fiscalía General de la Nación informó ayer por comunicado de prensa que trasladará a un juez el escrito de acusación contra el periodista Barona Fernández y Nicolás Vergara Vargas como presuntos responsables del delito de violencia intrafamiliar.