La línea 3 del cable aéreo de Manizales está en la recta final antes de abrir sus puertas. Visite los alrededores de la estación El Cable con este video.

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

La línea 3 del cable aéreo de Manizales está en la recta final antes de abrir sus puertas. Visite los alrededores de la estación El Cable con este video.

La línea 3 del cable aéreo exhibe su evolución en Manizales.

Desde la semana pasada, se destapó la fachada de la estación El Cable, que luce el avance de sus obras ante la mirada de caminantes y conductores.

El contrato de obra de la línea 3 tiene fecha de terminación este sábado (27 de septiembre). La Alcaldía evalúa iniciar la operación del sistema a finales de este mes y definir la fecha exacta para abrir las puertas.

Antes de la puesta en marcha, la Administración planea pruebas con pasajeros, que están a la espera del cronograma.

53 góndolas se tienen a disposición de la línea 3 del cable aéreo para transportar pasajeros. En la foto, la estación El Cable.

53 góndolas se tienen a disposición de la línea 3 del cable aéreo para transportar pasajeros. En la foto, la estación El Cable.

 

Le puede interesar: Nueva línea de cable aéreo de Manizales iniciaría pruebas con pasajeros: fotos del progreso en 4 estaciones

 

¿Qué falta para inaugurar la línea 3 del cable aéreo en Manizales?

Aún se desarrollan trabajos en la estación El Cable, en Manizales.

Aún se desarrollan trabajos en la estación El Cable, en Manizales.

La recta final de las obras de la línea 3 del cable aéreo tiene dos paradas programadas en Manizales: entrar en operación a finales de septiembre de este 2025 y terminar las obras de la estación Fátima, la más rezagada del proyecto.

Un mes después, el 27 de octubre, es la fecha estipulada para cerrar la interventoría.

La Alcaldía de Manizales planea abrir las puertas del sistema al público con una condición inicial: no subirse ni bajarse en Fátima mientras esté en marcha la construcción, informó Caracol Radio. Las paradas sí estarían habilitadas en las estaciones Los Cámbulos, Universidades y El Cable.

$212 mil 946 millones es el costo estimado del proyecto de la línea 3 del cable aéreo, tras una adición de $6 mil millones.

 

Más obras: El gigante de bahareque que vive en soledad en Manizales: quieren descongelar la construcción para revivirlo

 

Expectativas abordan el cable aéreo

"La prioridad es poner en servicio primero las estaciones Los Cámbulos, Universidades y El Cable, de modo que la línea 3 pueda comenzar a operar de manera segura y progresiva mientras se culminan los trabajos en Fátima", le explicó el gerente de Infimanizales, Hernán González Cardona, a LA PATRIA.

El 4 de agosto de este 2025, la línea 3 del cable empezó a presumir sus cualidades: desde esa fecha se completan los primeros viajes de las góndolas por todo el trayecto de 2,3 kilómetros para evaluar el sistema. El personal técnico aportó los primeros viajeros, para verificar el funcionamiento.

Las pruebas con pasajeros, según Infimanizales, se harían próximamente, luego de una decisión conjunta con la interventoría y el fabricante, pues corresponden a "las etapas finales de alistamiento".

La línea 3 se ha transformado sobre la marcha: nació como la obra insignia del Gobierno de Carlos Mario Marín, pero el alcalde Jorge Eduardo Rojas, su contradictor político, se prepara para reclamar el crédito de desatascarla.

 

Puede ver: Manizales prepara un nuevo bulevar gastronómico: salvaron el proyecto tras ajustes, estos cambios sobreviven

 

¿Otra prórroga para la línea 3?

Infimanizales le respondió a LA PATRIA que sigue trabajando con el cronograma contractual vigente: la obra tiene plazo hasta el 27 de septiembre.

No obstante, reconoce que la interventoría evalúa ajustes que corresponden a la fase final del proyecto.

 

Entérese: Nuevo viaducto en Manizales: mediría 161 metros y así se vería, la Alcaldía hace ajustes finales al diseño

 

Fátima, dificultades en la raíz de la obra

Desde marzo de este 2025, por lo menos, la Alcaldía de Manizales ya preveía que la estación Fátima sería la última en entrar en operación. Desde entonces, las obras civiles y eléctricas han tenido que sumar refuerzos para salir adelante en esa locación.

La Administración de Jorge Eduardo Rojas ha asegurado que debió ajustar los diseños que dejó el exalcalde Carlos Mario Marín en Fátima. Por ejemplo, se ejecutaron obras adicionales para la contención de la vía y se construyeron muros para hacerle espacio al edificio de la estación.

Trabajos de enchapes, zonas de circulación y la instalación de barandas son los pendientes en el sitio, le dijo Infimanizales a Caracol Radio.

 

Además: Manizales despierta el interés de una multinacional: reparte 8 millones de domicilios al mes en Colombia

 

Cuatro postales: avance de las estaciones de la línea 3

97% es el avance general de las obras de la línea 3 del cable aéreo, con corte al 30 de agosto de este 2025. Infimanizales le detalló a LA PATRIA cuál es el progreso de las cuatro estaciones:

Los Cámbulos

Estación Los Cámbulos.

Fotos | Luis Fernando Trejos y archivo | LA PATRIA

97% de avance de obra. Es la estación motriz del sistema. Sería el punto de convergencia entre las líneas 1 y 2 del cable aéreo.

 

Fátima

Estación Fátima.

83% de avance de obra. Es una estación intermedia.

 

Universidades

Estacion Universidades.

96% de avance de obra. Es una estación intermedia.

 

El Cable

Estación El Cable.

96% de avance de obra. Es la estación de retorno y tensión del sistema.

 

Infórmese: Eje Cafetero: en Caldas, Risaralda y Quindío se unen para defender las vías, señalan riesgos de tumbar las APP

 

Recta final: la línea 3 del cable se acerca a Manizales

El proyecto de la línea 3 del cable aéreo se contrató en la Alcaldía de Carlos Mario Marín (2020-2023) y está en manos del Gobierno de Jorge Eduardo Rojas (2024-2027). Estas son las fechas que ambas administraciones han planteado, sin éxito, para culminar el proyecto y la meta actual:

  • Diciembre del 2023.
  • Julio del 2024 (fecha trazada por el Gobierno Marín antes de dejar el poder).
  • Marzo de este 2025 (estimada en la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas al tomar posesión).
  • 30 de junio de este 2025, plazo que no se pudo cumplir para terminar las obras. El 31 de julio se acababa el convenio con la interventoría, tuvo que ser ampliado.
  • El 27 de septiembre de este 2025 es la nueva promesa para terminar las obras. Un mes después, el 27 de octubre, finalizaría el contrato de la interventoría.

La obra cumple 33 meses de demoras en septiembre de este 2025, con respecto al primer plazo pactado por el exalcalde Marín.

 

Siga leyendo: Cambios en el aeropuerto La Nubia: nuevo administrador y obras en camino, solo hay vuelos Manizales-Bogotá


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.