Papa Crunch cumplió 11 años de historia en Manizales. El diseñador industrial Felipe López pide ayuda a la comunidad para mantenerse luego de un incendio.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA Papa Crunch cumplió 11 años de historia en Manizales. El diseñador industrial Felipe López pide ayuda a la comunidad para mantenerse luego de un incendio.

El sábado 30 de agosto, clientes, amigos y familiares de Felipe López llegaron a Papa Crunch, diagonal al parque Bellavista de Chipre, en Manizales, para acompañarlo y celebrar los 11 años del restaurante

Cinco días después, a la medianoche del jueves (4 de septiembre), tras una jornada normal de servicio y cerrar el negocio, ocurrió lo inesperado: un incendio. 

El lugar, esta vez, se llenó de vecinos. Ellos llamaron a los bomberos, avisaron a Felipe y tomaron acción. Con una roca rompieron un vidrio del local, ingresaron y con extintores controlaron las llamas. 

Papa Crunch en Chipre

La comunidad afortunadamente lo contuvo mientras llegaron los bomberos a atender la situación. El daño fue significativo, pero no evitó que siguieramos nuestra operación al menos para domicilios”, sostiene el dueño del restaurante especializado en platos a base de papa con variedad de combinaciones y diferentes proteínas. 

En la mañana del viernes (5 de septiembre) Felipe volvió para evaluar los daños. Se encontró con que la zona de atención y servicio, la barra, el grifo de cerveza, los computadores, el sonido y el sistema eléctrico fueron afectados por las llamas.

¿La causa del incendio? Al parecer, una sobrecarga en el sistema eléctrico, indica Felipe, quien calcula que deberá invertir entre $50 millones y $60 millones en las reparaciones para abrir de nuevo sus puertas. 

 “En estos 11 años que llevamos en el restaurante es una situación que nunca se ha presentado. Ni un corto. Uno nunca se imagina que esas cosas vayan a ocurrir”, expresa mientras recorre el lugar que ahora está cubierto de tizne y cuelgan cables quemados.

Felipe transmite resiliencia en sus palabras. Esta adversidad la ve como una oportunidad. “Esto nos ha dado más ganas de replantear todo lo que estamos haciendo, por eso estamos todavía con las puertas abiertas”, expresa.

La solidaridad ha servido de motivación para continuar. Felipe destaca la ayuda de los vecinos y el apoyo de los clientes, quienes a través de los domicilios los mantienen activos.

“El mensaje para los manizaleños, sobre todo para quienes han apoyado durante estos 11 años y siempre han creído en nosotros, es que pidan sus platos por domicilio al 311 720 5873”.  

Papa Crunch recibe los pedidos de 5:30 p. m. a 10:00 p. m. “Motívense a pedir nuestra comida hasta que podamos tener las puertas nuevamente abiertas”, apunta. 

Le puede interesar 4 mil 900 libros donó Manizales para ayudar a libreros a salir de crisis tras incendio: Alcaldía anunció apoyo

Fotos | Tomadas de Instagram papa.crunch.mzls | LA PATRIA

Lomo pimienta, el plato más pedido de Papa Crunch en Manizales.

Papa Crunch comenzó con $5 millones en un garaje en La Sultana, en Manizales

Felipe es diseñador industrial, pero ha estado siempre en contacto con la gastronomía gracias a su familia que ha tenido panaderías. “Tampoco fue un sueño tener un restaurante, pero con los años se fue convirtiendo en una nueva profesión que me gustó”, expresa. 

Papa Crunch arrancó en un garaje del barrio La Sultana en el 2014, Felipe invirtió $5 millones en una freidora y un extractor. “Las sillas eran los tubos de los rollos del papel de La Patria”, recuerda. 

El concepto era traer a Manizales la salchipapa dándole un toque más elaborado, de combinaciones diferentes. 

Tras buscar un espacio más adecuado para tener mejor atención y ubicación, se trasladaron a Alta Suiza, donde estuvieron entre el 2015 y el 2022. En ese periodo abrieron otra sede en el centro comercial Mallplaza, entre el 2018 y el 2020. Alcanzaron ventas de hasta $80 millones al mes. “Desafortunadamente lo cerramos en pandemia”, sostiene Felipe. 

En ese tiempo fueron nominados en tres ocasiones a los premios de la industria gastronómica La Barra. En el 2018 Papa Crunch ganó en la categoría Mejor restaurante casual del Eje Cafetero. 

Entre 2023 y 2024 intentaron otro modelo de negocio, fue ahí cuando Papa Crunch se trasladó al mercado gastronómico de Magnolio, en el sector de Las Palmas. “Cuando Magnolio cierra sus puertas, encontramos este sitio en Chipre para volver al tema del servicio al cliente, de la música, de la cerveza. Aquí ya vamos a completar un año en octubre”. 

A pesar del incendio, Felipe declara que Papa Crunch seguirá siendo esa idea que nació hace 11 años con la intención de ofrecer una propuesta innovadora en la ciudad. “Un sitio diferente, dónde parchar, la música distinta a lo que las personas están acostumbradas a escuchar en un restaurante. Papá Crunch se mantiene con esa misma esencia. La meta es permanecer por lo menos otros 11 años”, afirma.

Celebración de los 11 años de Papa Crunch el 30 de agosto del 2025.

En Instagram

Siga a Papa Crunch en Instagram: papa.crunch.mzls


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)