
Foto | Sofía Sabogal | LA PATRIA
Las obras de renovación del puente peatonal y las escaleras que conectan a dos barrios de Manizales avanzan con el objetivo de brindar mayor seguridad a los habitantes. Estos valoran la intervención y exponen lo que aún queda pendiente en el sector.
Con una inversión de $70 millones, la Alcaldía de Manizales avanza en las obras de renovación de las escaleras y el puente peatonal que conectan los barrios Villa del Río y La Leonora, sobre la quebrada Olivares. El proyecto alcanza un avance del 20% y se proyecta su entrega en cuatro meses y medio.
La comunidad recibe con esperanza esta intervención, tras décadas de solicitudes para mejorar un cruce peatonal vital que, por su deterioro, representaba riesgos constantes de accidentes, especialmente en temporada de lluvias o de noche.
Más información: Avanza renovación de puente peatonal y escaleras, obras clave para la movilidad en este barrio de Manizales
Cambios y retos en la obra entre Villa del Río y La Leonora
Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
La intervención incluye la reconstrucción de las escaleras, con diseños que facilitan el tránsito de adultos mayores y niños gracias a escalones uniformes y descansos más amplios. También se refuerza la estructura del puente, se renueva el piso metálico deteriorado y se instalan barandas nuevas.
José Helio Cardona Alzate, presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa del Río, le afirmó a LA PATRIA: “Este puente tiene cerca de 40 años y solo se le había hecho mantenimiento una vez. Ahora lo remodelan para que quede como nuevo. Además, las escaleras eran muy irregulares. En conjunto con la Junta Administradora Local de la comuna La Estación pedimos que las hicieran con descansos y medidas uniformes”.
Aunque la renovación es celebrada, la comunidad también plantea preocupaciones sobre la seguridad en el sector. Cardona señala la presencia de cambuches en un sendero ecológico cercano, donde han sorprendido a personas mientras consumen sustancias psicoactivas. “El barrio es seguro, tiene cámaras y casi nunca hay problemas, pero necesitamos más apoyo para evitar que esto siga avanzando”, añadió.
Los trabajadores de la obra explicaron que las labores comenzaron hace tres semanas en el costado de La Leonora con la demolición de las viejas escaleras. En el puente, los trabajos se iniciaron hace tres días e incluyen soldadura y refuerzo estructural. Debido a que evaluaron que el deterioro no es crítico, allí solo se tomarán 10 días para finalizar. El cierre del paso se extenderá hasta terminar toda la intervención.
Foto | Sofía Sabogal | LA PATRIA
El cruce peatonal une la carrera 14A (Villa del Río) con la carrera 18 (Baja Leonora, en la foto).
De su interés: Alcaldía invierte $150 millones para mejorar vía que conecta a dos barrios de Manizales
Trabajos que impactan la rutina de dos barrios en Manizales
Este cruce es usado a diario por familias, estudiantes del colegio La Asunción y vecinos que se desplazan hacia el centro comercial Mall Plaza o la avenida Kevin Ángel. Su mejora representa un alivio para quienes, durante años, transitaron entre óxido, láminas sueltas y escalones resbaladizos.
Miembros de la comunidad le expresaron a LA PATRIA sus percepciones con respecto a este proyecto de inversión pública:
Julián García
Siempre utilizo este paso peatonal para cruzar a La Leonora. El puente ya estaba muy deteriorado, igual que las escalas. Espero que ahora lo dejen perfecto. Eso lo usan día y noche, este puente tiene mucho tránsito, de gente que vive en Villa del Río y pasa para el otro lado, pero sobre todo de personas que bajan y vienen hacia acá.
Igualmente, es seguro, porque tiene una cámara de la Policía, es muy tranquilo. También tiene barandas nuevas, están quedando muy buenas. Lo único que me parece necesario que hagan adicional es que pongan otra luz en el puente, porque la iluminación es suficiente, pero queda un poco alejada de la estructura y ahí sí queda un poco oscuro.
Luz Adriana Quintero
Paso por aquí con frecuencia. El cruce muy importante para el barrio porque nos evita tener que bajar hasta la cancha de La Asunción para poder subir hacia la avenida Santander. El puente está en muy mal estado. Las escalas también están deterioradas.
En cuanto a seguridad, no faltan los inconvenientes y ahí de vez en cuando se han presentado robos, pero algo bueno que tiene la comunidad es que la gente se da cuenta de que están atracando a alguien y ahí mismo corren los vecinos a ayudar, somos una comunidad muy unida.
Jorge Eliécer Ossa
Yo vivo en el sector, pero ya llevo varios años sin pasar por el puente. Las escaleras son muy empinadas, como una pared, y, por recomendación médica, procuro caminar en partes planas. Ni siquiera sabía qué era lo que están haciendo ahí, pero la semana pasada me contaron que están remodelando las escalas para que fueran menos pendientes.
Si cuando terminen las obras eso queda bueno, me gustaría volver a caminar hacia allá. Me parece que lo que están haciendo ahí beneficia realmente a la comunidad.
También: Alcaldía invierte $80 millones para mejorar andenes en un barrio de Manizales
Diálogos para la construcción de un puente sobre avenida de Manizales
El presidente de la JAC de Villa del Río, José Helio Cardona Alzate, le informó a LA PATRIA que desde hace siete meses se adelanta una mesa de trabajo en busca de que se construya un puente peatonal que cruce sobre la avenida Kevin Ángel, entre el barrio y Mall Plaza.
"Las reuniones se han desarrollado en total armonía, con la intención principal de que gane la población. Yo creo que, si todo avanza bien, a principios del próximo año se podrían estar iniciando los trabajos", expuso.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.