
Fotos | Archivo | LA PATRIA
Jorge Eduardo Rojas (izq.), alcalde de Manizales, y Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas.
En la medición realizada por Cifras y Conceptos para el Panel de Opinión 2025, que fue publicado este jueves (25 de septiembre) el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, alcanzó una calificación de 60 puntos, lo que lo ubica como el segundo mejor alcalde del país entre las capitales departamentales. Este resultado lo posiciona dos puntos por debajo del primer lugar, ocupado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Reproducciones | Cifras y Conceptos | LA PATRIA
Por su parte, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, obtuvo 53 puntos, lo que lo coloca como el octavo mejor mandatario departamental del país. Con mejor calificación están los de Tolima (61), Cundinamarca (59), Huila (58), Antioquia (57), Risaralda (55), Valle del Cauca (53) y Atlántico (53).
LA PATRIA: medio regional líder, con eco nacional
En la misma medición, LA PATRIA se consolidó como uno de los medios más consultados en Caldas, y también figura con fuerza en Risaralda, demostrando su proyección regional en el Eje Cafetero.
En el listado de medios impresos regionales, el diario se ubica entre los tres más destacados del país, con el 28% del total de consultas, solo por debajo de Vanguardia, de Bucaramanga (34%), y El Colombiano, de Medellín (29%). El periódico de casa superó a publicaciones de ciudades con mayor población que Manizales, como El Heraldo, de Barranquilla, o El País, de Cali.
De igual forma se ubicó en el octavo puesto entre los medios impresos más consultados para mantenerse informado en Colombia, con un registro del 2% en el territorio nacional.
La influencia de LA PATRIA también se extiende a la radio, gracias a LA PATRIA Radio, que opera a través de Radio Cóndor, emisora reconocida entre las más escuchadas en el departamento.
Líderes de opinión en Caldas, con columna en LA PATRIA
Entre los columnistas más leídos en Caldas, según el Panel, figuran varias plumas vinculadas a LA PATRIA. Este grupo reúne voces con trayectoria en opinión pública, análisis político, historia y cultura regional.
Se destacan Jorge Enrique Pava, Camilo Vallejo, Ricardo Correa, Efraim Osorio, Elizabeth Ramírez, Bernardo Mejía, Jorge Enrique Robledo, Marco Antonio Londoño, Guido Echeverri, Pedro Felipe Hoyos y Luis Felipe Molina.
Sus columnas de opinión se publican tanto en el diario impreso como en su edición digital.
Ficha técnica del Panel de Opinión 2025
El Panel de Opinión 2025 fue realizado por la firma Cifras & Conceptos entre el 3 de junio y el 31 de julio del 2025, mediante una encuesta multimodal (telefónica, presencial y en línea).
Se consultó a 1.591 líderes de opinión distribuidos en seis redes: políticos, medios de comunicación, académicos, sector privado, organizaciones sociales y líderes digitales, en zonas urbanas de 16 departamentos y Bogotá.
El estudio, de carácter no probabilístico, indaga sobre temas de coyuntura política, social, económica, ambiental y regional, incluyendo medios, personajes públicos y evaluación de mandatarios. Fue financiado con recursos propios de la firma.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.