
Foto | LA PATRIA
Unos 200 empresarios participaron en Manizales Conecta, que se desarrolló en el auditorio Mario Calderón de la Universidad Autónoma de Manizales.
Alrededor de 200 empresarios de distintos sectores productivos se dieron cita este jueves (11 de septiembre) en el auditorio Mario Calderón Rivera de la Universidad Autónoma de Manizales, para participar en la primera edición de Manizales Conecta, un evento creado con el objetivo potenciar las relaciones de negocio, generar alianzas estratégicas y visibilizar el emprendimiento local.
La iniciativa, impulsada por el equipo de trabajo Yo Soy Manizales, contó con el respaldo de LA PATRIA, Fenalco Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, la Universidad Autónoma y otras entidades que acompañan el desarrollo empresarial en la región.
Daniel Hoyos Gómez y Luis Alejandro Garzón Correa, cofundadores de Yo Soy Manizales, lideraron la jornada y destacaron la importancia de construir escenarios donde se escuche y visibilice a quienes construyen empresa desde el territorio.
“Tenemos más de 200 empresarios haciendo negocios, consiguiendo clientes y proveedores. Es un sueño que teníamos desde hace meses”, expresó Hoyos.
“Aquí hay industria, innovación y talento, pero muchas veces no se conocen entre sí. Por eso decidimos generar este espacio de conexión”, complementó Garzón.
Durante el evento se desarrollaron rondas de relacionamiento que facilitaron los encuentros entre oferentes y demandantes de productos y servicios, muchos de los cuales manifestaron interés en continuar generando alianzas fuera del evento.
Manizales Conecta: encuentros que impulsan
Para Sandra Velásquez, representante de la marca San Valentino, estos espacios son clave: “Es superimportante que los emprendedores podamos encontrar proveedores y posibles clientes. Aquí se generan relaciones reales”.
Daniela Loaiza, otra de las participantes, destacó el impacto directo que tuvo el encuentro: “Conectamos con muchos clientes y aliados estratégicos. Manizales Conecta es una excelente alternativa para crecer”.
A su vez, Sebastián Díaz, de la empresa tecnológica Codyd S. A. S., valoró la participación diversa: “Aquí se refleja un tejido empresarial pujante. Encontramos empresas de todos los tamaños y eso nos ayuda a entender las necesidades del entorno”.
Visibilizar lo local, la misión de Yo Soy Manizales
Yo Soy Manizales ha trabajado con unas 500 empresas de Caldas a través de contenido digital en redes sociales. Con Manizales Conecta, buscan complementar ese esfuerzo en formato presencial.
“Este es nuestro piloto, pero sabemos que va a ser un éxito. Queremos que Manizales Conecta se repita cada año y se convierta en un punto de encuentro del ecosistema empresarial de la región”, señalaron sus organizadores.
La jornada también contó con el respaldo de la Asociación de Graduados, la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Autónoma, y la Red de Emprendimiento de Caldas, lo que fortalece su proyección y consolidación como un evento ancla para el sector productivo.
*LA PATRIA participó en Manizales Conecta como aliado patrocinador del evento.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.