
Foto | Freepik LA PATRIA Conozca los datos de veeduría que entrega la Corporación Cívica de Caldas sobre Manizales
“Desde la Corporación Cívica de Caldas (CCC), les queremos hablar del derecho de los ciudadanos a la información”, indica Pamela Jaramillo, gerente de la CCC son respecto a los datos de veeduría que entrega la organización a LA PATRIA.
Estos son los datos que entrega la CCC:
- Entre enero del 2024 y agosto del 2025, los ciudadanos interpusieron 1.086 acciones de tutela por presunta violación al derecho de petición contra la Alcaldía de Manizales.
“Esta es muy mala noticia porque la acción de tutela fue concebida como un instrumento excepcional para proteger derechos fundamentales en riesgo inminente. Y a los ciudadanos no les está quedando otro camino que usarla para resolver consultas relacionadas con trámites administrativos”, añade la gerente.
Jaramillo indica además que los ciudadanos lo hacen porque "de otra forma la Alcaldía no les contesta”.
¿Qué propone la CCC?
Por eso la Corporación Cívica de Caldas hace un llamado a la Alcaldía para analizar cómo facilitar la consulta de la información que frecuentemente requieren los ciudadanos.
“Esto permitiría disminuir no solo las tutelas que recibe el municipio, sino también la cantidad de derechos de petición que deben resolver sus funcionarios y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, concluye Jaramillo.
La Corporación Cívica de Caldas es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro y líder en la defensa del interés colectivo desde 1982 cuando comenzó a liderar procesos de veeduría ciudadana, pedagogía y civismo Manizales y Caldas.
¿Qué responde la Alcaldía de Manizales?
Frente a lo anterior LA PATRIA contactó a Mauricio Gaitán, secretario Jurídico de la Alcaldía de Manizales. Esto dijo:
“Queremos hacer claridad sobre esas 1.086 tutelas, cuántas salieron a favor del municipio, cuántas en contra y las causas más relevantes.
Y el señor alcalde, Jorge Eduardo Rojas, impartió instrucciones a través de circulares, en las que insta a los funcionarios públicos a dar respuesta oportuna, clara y de fondo a todas las solicitudes que lleguen a la Administración municipal, so pena de realizar las investigaciones de carácter disciplinario que contempla la normatividad existente.
Cada día se trabaja en realizar planes de mejoramiento para cumplir con las tareas enmarcadas en la ley”.
¿Qué datos entrega la Alcaldía de Manizales?
“Según la información que se extrae y se consolida de los aplicativos internos de control procesal existentes en el municipio de Manizales, en los cuales se registra la totalidad de procesos que se notifican a la entidad a través del correo oficial que tiene la entidad, para notificaciones judiciales:
Total de tutelas presentadas en el período 2024 - 2025: 1.086 acciones de tutelas se presentaron contra el Municipio de Manizales por la presunta violación del derecho de petición en el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2024 y el 21 de agosto del 2025.
Análisis de causas y peticiones por dependencia, según la Alcaldía:
“Muchas peticiones no se rigen por los términos genéricos de 10 días, sino que tienen tratamiento diferencial por términos especiales, acorde a cuadros siguientes y en muchas ocasiones se instauran acciones constitucionales desconociendo dichos plazos”, explica el secretario Jurídico.
Asimismo, el secretario indica que de 1.086 tutelas, 745 se han resultado con fallo a favor del municipio o se desvincularon.
“Los fallos en contra han sido debidamente acatados, motivo el cual durante la Administración no se han ejecutado sanciones por desacato en contra en funcionario alguno del municipio de Manizales”, concluye el secretario.
¿En cuáles dependencias o secretarías han llegado las tutelas?
Las 3 dependencias con mayor cantidad de tutelas recibidas son las secretarías de Hacienda, Movilidad y Educación, respectivamente, según la Secretaría Jurídica.
Según la Alcaldía las causas principales de las tutelas a la Secretaría de Hacienda corresponden a:
- Solicitudes de devolución de pagos realizados de forma indebida.
- Aclaraciones sobre liquidaciones del Impuesto Predial Unificado.
- Peticiones para declarar la prescripción de multas y deudas tributarias.
Con respecto a la Secretaría de Movilidad:
- Estado de comparendos y acuerdos de pago.
- Procedimientos para la recuperación de vehículos inmovilizados.
- Requerimientos de respuesta a recursos de reposición relacionados con infracciones de tránsito.
Y en la Secretaría de Educación:
- Trámites de pensiones, incluyendo el reconocimiento y pago de bonos pensionales y mesadas de jubilación.
- Requerimientos de certificaciones laborales y otros documentos necesarios para trámites administrativos.
Conozca los datos que entrega la Alcaldía de Manizales:
Cuadros | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
La Alcaldía de Manizales desglosó los trámites que han presentado los ciudadanos explicando los términos legales de tiempo y las excepciones.
Escuche los datos de veeduría de la CC completa en:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.