
Foto | Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Entre el 2024 y el 2025 la Alcaldía de Manizales ha atendido alrededor de 7 mil 350 árboles.
La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales atendió las solicitudes de la comunidad relacionadas con el mantenimiento del arbolado urbano y el corte de césped en la ciudad.
Aseguran que cada petición es revisada por el equipo técnico de la Secretaría, que se desplaza al lugar para realizar una visita de inspección y verificar el estado de los árboles o zonas reportadas.
Según el arquitecto Carlos Arturo Aristizábal, funcionario de la dependencia, durante las visitas se evalúa el estado fitosanitario y estructural de cada árbol, identificando aquellos que puedan representar riesgo para la ciudadanía debido a su deterioro, inclinación, enfermedades o ramas en peligro de caída.
Una vez terminada la inspección, se define el tipo de intervención requerida y se emite la autorización correspondiente, la cual se remite a Emas by Veolia, empresa encargada de ejecutar las labores de poda o corte de césped; de esta manera, se garantiza que las intervenciones cumplan con los parámetros ambientales, técnicos y legales establecidos.
Atención institucional
Las acciones hacen parte del Programa de Gestión Integral de Residuos (PGIR), que desde el año 2015 es implementado en Manizales como una política pública orientada al manejo adecuado de residuos, la gestión del arbolado urbano y el mantenimiento de áreas verdes. El PGIR busca mejorar la estética y funcionalidad de los espacios públicos, prevenir accidentes, mitigar riesgos y, garantizar un entorno seguro y saludable para todos.
La Secretaría de Medio Ambiente resalta la importancia de la participación ciudadana, pues gracias a las solicitudes recibidas se logra un monitoreo más eficiente del arbolado urbano, lo que permite identificar situaciones de riesgo de manera oportuna y responder de forma adecuada.
Casos atendidos
En el transcurso del 2024 y lo que va corrido del 2025, la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales ha logrado atender de manera integral alrededor de 7 mil 350 árboles; las acciones han permitido minimizar riesgos, garantizar la seguridad de los ciudadanos y contribuir a la conservación responsable del arbolado urbano de la ciudad.
Finalmente, la Administración Municipal hace un llamado a la ciudadanía para que utilice los canales oficiales de reporte y recuerde que, el cuidado del arbolado urbano es una responsabilidad compartida que contribuye al bienestar de la ciudad y al fortalecimiento de su riqueza ambiental.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.