
Fotos | Cortesía | LA PATRIA Juan Esteban Izquierdo junto a su madre, Sirley Moreno. El joven falleció en Manizales a causa de un cáncer que le empezó en el 2020.
El recuerdo de Juan Esteban Izquierdo está latente entre sus seres queridos. El joven, de 20 años, falleció el domingo (10 de agosto) en Manizales y sus vivencias quedaron plasmadas en las personas que tuvieron la oportunidad de conocerlo.
Era estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. Allí estuvo entre los años 2023 y 2024, pero un osteosarcoma (cáncer de huesos en los adolescentes) que sufrió durante cinco años lo llevó a perder la vida.
Se destacaba por ser un entusiasta y, a pesar de su enfermedad, que le empezó a finales del 2020, siempre veía lo positivo de la vida. Así lo describe su mamá, Sirley Yuridia Moreno: "Al principio fue duro porque habían opciones de amputar. Él no quería amputación, era un muchacho de 16 años que no asimilaba bien la situación y el cambio de vida. Sin embargo, fue muy fuerte, no quiso apoyo psicológico. Empezamos el proceso y lo afrontó con tranquilidad y madurez. Muchas veces me paraba y me decía: 'mamá, tranquila, todo va a salir bien'".
Tras la reconstrucción de su rodilla derecha y las quimioterapias, avanzaba en su recuperación, pero la enfermedad le hizo metástasis en el pulmón y su salud empezó a empeorar.
Daniel Sepúlveda Jaramillo, quien era su pareja, valora la actitud que Izquierdo tenía: "Era una persona alegre y siempre le veía el lado positivo a las cosas. Tenía sus problemas, sus situaciones personales, pero era una persona que sonreía, que a uno lo animaba. Le gustaba mucho hablar con las personas, hacerlas sentir bien, porque dentro de él tenía este sentimiento de yo necesito ayudar al otro, porque si yo estoy a su alcance, lo quiero hacer".
Juan Esteban, en compañía de algunos de sus amigos.
Un bailarín
Juan Esteban era un apasionado por el baile, incluso aprendió a manejar su rodilla para no dejar de hacerlo. "Le encantaba bailar, le encantaba comer pizza, le encantaba la pasta. Me di cuenta era una persona querida y sociable. Alegre a pesar de todo, siempre tuvo mucha fe. Muy maduro para la edad que tiene. No sé si fue que las circunstancias le hicieron madurar", añade la madre.
Y complementa Daniel: "Bailar era una de sus pasiones y de igual forma lo era el canto. Antes de yo conocerlo, me decía que bailaba de todo. Después ya tenía prótesis de rodilla, no podía doblarla porque le había calcificado, pero seguía igual moviéndose. Le gustaba mucho el género K-pop y se movía hasta donde podía. No quería que eso lo limitara".
Izquierdo bailó hasta el 2024, hasta que la enfermedad se lo permitió. Su amor por la música era tan grande que también estuvo en clases de canto y en bandas, en donde empezó tocando la lira, pero le tallaba un catéter que tenía y pasó a ser bastonero. "Desde pequeño estuvo en Carabineritos, hasta los 18 años. Pasó a la Banda de Manizales y estuvo hasta que ya no pudo más porque los desfiles eran largos y el cuerpito de él ya no estaba para esos trotes", recuerda su mamá.
A Juan Esteban Izquierdo el cáncer le empezó en la rodilla derecha, pero le amputaron la pierna izquierda porque le hizo metástasis.
La naturaleza era un espacio que le permitía relajarse y reencontrarse con sí mismo. Sus seres queridos destacan que le gustaba salir, caminar y estar rodeado de árboles y de la tranquilidad que le daba el medioambiente.
"Él estaba motivado a querer salir adelante y terminar con esa enfermedad. Quería tener una vida de una persona normal y no estar pegado a una máquina. Quería ser ese muchacho que pudiera salir, bailar y estar con otras personas sin tener alguna limitación", agrega Daniel.
Juan Esteban Izquierdo deja un vacío en Sirley, Daniel y demás personas que compartieron con él. Con su madre vivían solos en La Carola desde hace cinco años, cuando ella se separó, mientras que con su pareja tuvo un año y medio de relación.
Cumplía 21 años de edad en diciembre del 2025 y queda su recuerdo no solo en sus seres queridos, sino en la comunidad estudiantil en la que dejó huella: la primaria en la escuela de La Carola, el bachillerato en el colegio San Rafael, en donde lo apoyaron cuando se iba a graduar, porque fue año en el que conoció su diagnóstico, y en la U. de Manizales, donde vio materias hasta de tercer semestre y se destacó por su voz.
"Él alcanzó a estar en un noticiero allá, me decía que pusiera la emisora y lo escuché. Y tenía un vozarrón divino. No es porque era mi hijo, pero tenía un voz espectacular", concluye su mamá.
Estuvo ligado a la música. Fue bastonero en una banda.
En frases
"El mensaje que deja es resiliencia, amor, fortaleza, perseverancia, tranquilidad y una paz enorme que lo describe a él como una persona tranquila, calmada y centrada. Yo me siento totalmente orgullosa de mi hijo": Sirley Moreno, mamá de Juan Esteban Izquierdo.
"A él nunca le gustaban las mentiras, por muy pequeñas que fueran. Teníamos esa condición, así alguno fuera a salir, que fuéramos a hacer o comprar algo, no le gustaba ninguna mentira. Ni que él mintiera, ni que nadie le mintiera": Daniel Sepúlveda sobre Juan Esteban Izquierdo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.