La siembra de árboles que se realizó este jueves en el Ecoparque Los Yarumos. 

Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA 

La siembra de árboles que se realizó este jueves (11 de septiembre) en el Ecoparque Los Yarumos. 

Autor

 

Manizales reafirmó su apuesta por la sostenibilidad con una jornada de siembra de 250 árboles nativos y la recuperación de 700 metros de espacio natural en el Ecoparque Los Yarumos, área de especial interés ambiental. La actividad fue liderada por la Secretaría de Medio Ambiente, en articulación con el Ejército Nacional y la Red de Ecoparques.

En lo que va de los últimos 18 meses, Manizales ha sembrado más de 62 mil árboles (10 mil en zona urbana y 52 mil en el área rural), consolidando su liderazgo en acciones de protección de la biodiversidad. La Secretaría de Medio Ambiente anunció que tiene listos otros 8 mil árboles para ser sembrados en diferentes puntos de la ciudad.

Durante la jornada en Los Yarumos se plantaron especies como yarumos y fresnos, que fortalecerán los servicios ecosistémicos del sector y enriquecerán la biodiversidad. Además, se recuperó un terreno que estaba siendo usado de manera indebida como pista de motocross.

“Estuvimos haciendo una siembra bastante significativa, con el fin de conservar y mejorar las condiciones ecológicas del Ecoparque”, explicó Óscar Iván Rodríguez Grisales, técnico operativo de la Secretaría de Medio Ambiente.

Por su parte, Alexander Trejos, coordinador de la Red de Ecoparques, resaltó el impacto de estas acciones: “Estos espacios son una oportunidad para devolverle a la naturaleza algo de lo mucho que nos da. En esta ocasión sembramos vida y generamos conectividad biológica en áreas que habían sido afectadas por la intervención humana”.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.