El Cable Aéreo de Manizales

Foto | Luis Trejos | LA PATRIA

La ciudad recibió el premio ONU-Hábitat LATAM por el cual se le cataloga como "la mejor ciudad para la vida" en Latinoamérica. Uno de los aspectos que destacan a Manizales es su movilidad sostenible con el Cable Aéreo. Actualmente se construye, en su fase final, la Línea 3 con las estaciones de Cámbulos, Fátima, Universidad y El Cable, que en su trayecto pasará por un costado del Estadio Palogrande.

El pasado 25 de agosto, Manizales recibió el premio ONU-Hábitat LATAM que la cataloga como "la mejor ciudad para la vida". El reconocimiento destaca a las ciudades latinoamericanas que han logrado transformar su entorno a través de proyectos innovadores, fortaleciendo la sustentabilidad, la cultura ciudadana y el desarrollo económico.

Para la postulación, la Alcaldía de Manizales envió un informe detallado sobre los aspectos a resaltar de la ciudad como lo son su ubicación geográfica, clima, economía, población, actividades culturales, educación, internacionalización, competitividad, gastronomía, desarrollo social, equidad, calidad de vida, transporte, calidad del aire, movilidad sostenible, medio ambiente, servicios públicos, espacio público, red de ecoparques, inversión estratégica e infraestructura, gestión del riesgo y muchos aspectos más.

 

 La Feria de Manizales

Fotos | Luis Trejos | LA PATRIA

Actividades culturales: La Feria de Manizales funciona como plataforma de promoción del turismo y la economía. En la Feria de este año se realizaron 319 eventos de los cuales 214 fueron gratuitos.

 

El Cable Aéreo de Manizales

Movilidad sostenible: El Cable Aéreo de Manizales actualmente cuenta con dos líneas activas que movilizan diariamente un promedio de 9.500 pasajeros. Actualmente se construye la Línea 3 (en imagen).

 

Internacionalización: En seis universidades de Manizales 59 estudiantes extranjeros realizarán su intercambio en este segundo semestre del 2025.

Internacionalización: En seis universidades de Manizales 59 estudiantes extranjeros realizarán su intercambio en este segundo semestre del 2025.

 

Sistema Universitario de Manizales (SUMA).

Educación: Manizales alberga a cerca de 39 mil estudiantes universitarios de seis universidades del Sistema Universitario de Manizales (SUMA). La ciudad ha sido reconocida por la UNESCO como la Ciudad del Aprendizaje.

 

Conocimiento del riesgo: Identificación de los principales factores de riesgo como inundaciones, deslizamientos, sismos y erupciones volcánicas.

Conocimiento del riesgo: Identificación de los principales factores de riesgo como inundaciones, deslizamientos, sismos y erupciones volcánicas.

 

Inversiones estratégicas y de infraestructura: La ciudad les apuesta a obras y proyectos como los bulevares de Chipre y San Jorge, Intercambiador de la Francia, Parque Metropolitano, Cable Aéreo, entre otras obras.

Inversiones estratégicas y de infraestructura: La ciudad les apuesta a obras y proyectos como los bulevares de Chipre y San Jorge, Intercambiador de la Francia, Parque Metropolitano, Cable Aéreo, entre otras obras.

 

En la imagen se observa el Barraquero (Momotus momota) en el Ecoparque Los Alcázares.

Red de Ecoparques: Este sistema de áreas naturales de 170 hectáreas ofrece experiencias como senderos, avistamientos de aves, actividades deportivas y programas educativos. En la imagen se observa el Barraquero (Momotus momota) en el Ecoparque Los Alcázares.

 

*Con información de la Alcaldía de Manizales para la postulación al Premio ONU-Hábitat LATAM.

Temas Destacados (etiquetas)