Conozca los datos que entrega semanalmente Manizales Cómo Vamos.

Foto Tomada de la Alcaldía de Manizales | LA PATRIA  Conozca los datos que entrega semanalmente Manizales Cómo Vamos.

“Si queremos reflexionar sobre el empleo en serio en Manizales, tenemos que poner los lentes que nos permitan pensar cuál es la situación de las mujeres”. Esta es la primicia que plantea  Camilo Vallejo, director de Manizales Cómo Vamos, con respecto al dato de la semana a LA PATRIA.  

¿Cuáles datos entrega Manizales Cómo Vamos? 

  1. En 2024 habían 124 mil hombres empleados, y 103 mil mujeres empleadas. 
  2. Entre 2007 y 2024 se emplearon 74 mil mujeres. más.

Sin embargo, el año pasado (2024) la brecha aumentó. 

  1. En 2024, se tiene registro de una brecha de 20.000 entre un género y otro. 

“Es decir, que a los hombres les está costando menos acceder al trabajo, mientras que a las mujeres les está costando más”, explica Vallejo. 

 ¿Qué hacer? 

La Organización Internacional del Trabajo ha recomendado tener estrategias diferenciadas para las mujeres, por ejemplo: 

  • Lograr tener licencias muy bien reguladas y definidas. 
  • Tener horarios más flexibles. 
  • Aumentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en las labores de cuidado. 

“No solo de los hijos, sino también de otros familiares que pueden requerirlo. Cualquier tipo de medida que desde el territorio implementemos para acercarnos a esas estrategias nos llevará a una ciudad que entienda que emplear bien es incluir bien y que una ciudad con empleo tiene que pensar siempre en las mujeres”, concluye Cómo Vamos. 

Frente a lo anterior LA PATRIA consultó a Gladys Galeano, secretaria de Mujeres y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales. Esto dijo:

Foto |  LA PATRIA

“Si bien es cierto que los datos presentados por Manizales Cómo Vamos reflejan que se ha visto un aumento en la empleabilidad de las mujeres, también enfrentamos brechas significativas. 

La dificultad que tienen las mujeres para acceder al empleo en comparación con los hombres es una realidad que no podemos ignorar

Es cierto: Emplear bien es incluir bien, y una ciudad con pleno empleo debe pensar siempre en las mujeres

Por ello, desde la Alcaldía de Manizales, de manera articulada, y transversalmente con algunas secretarías y desde la Secretaría de las Mujeres, estamos implementando y fortaleciendo estrategias que son clave para abordar esta disparidad

Temas de inserción laboral a través del Acuerdo de Voluntades con los gremios y las agencias de empleo, como Sena y Confa. 

Venimos trabajando en proyectos como Construyendo la Par, Mujeres en la Construcción, iniciativa que abre puertas en un sector tradicionalmente masculinizado. 

Tenemos formación en confección y turismo. Sectores que son un renglón que presenta un potencial crecimiento y demanda laboral en Manizales

Acompañamos a empresas en políticas de equidad laboral. Trabajamos de la mano con el sector privado para promover ambientes laborales inclusivos que valoren y retengan el talento femenino y fortalecimiento de estrategias comerciales a emprendimientos de las mujeres. 

Reconocemos ese espíritu en las mujeres que son emprendedoras y brindamos herramientas para que estas iniciativas prosperen y generen empleo. 

Hay un tema importantísimo que son las ferias de empleo, con Confa y Sena acercamos las oportunidades laborales a las mujeres. Facilitando su conexión con el mercado laboral. 

Entendemos que la responsabilidad del cuidado recae desproporcionadamente sobre las mujeres. Es por ello que venimos implementando de manera escalonada el sistema del cuidado. 

Es fundamental avanzar en este sistema para que estas cargas se redistribuyan y permitan a las mujeres una mayor disponibilidad para su desarrollo profesional y laboral. 

Nuestra visión es una Manizales donde las mujeres no solo tengan acceso al empleo, sino también oportunidades de desarrollo profesional equitativos en entornos que reconozcan y valoren su aporte”. 

 

Escuche la nota completa aquí: 




 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.