
Foto | Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Quienes no se presenten sin una causa justificada serán sancionados. Los servidores públicos podrían ser destituidos de su cargo, mientras que los que no son servidores públicos enfrentarán multas de hasta diez salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Las universidades e instituciones públicas y privadas de Manizales ofertaron a 18 mil 500 personas para ser posibles jurados de las próximas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tendrán lugar el 19 octubre del 2025. De los anteriores quedaron electos 794.
La selección, realizada por la Registraduría, partió de las listas de docentes y estudiantes de educación media y superior.
El Registrador Especial de Manizales, José Jair Castaño Bedoya, informó a través de un comunicado de la Alcaldía de Manizales, que los jurados de votación asignados recibirán una jornada de capacitación los días 14, 15, 16 y 17 de octubre en la Institución Educativa Normal Superior de Manizales y en el Liceo Isabel la Católica.
¿Quiénes son los Jurados de Votación?
La responsabilidad de ser jurado de votación es un deber cívico de obligatoria aceptación, cuyo objetivo es garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral. Los nombrados para cada mesa de votación tendrán los cargos de presidente, vicepresidente y dos vocales. Las actas de escrutinio tendrán validez con la firma de al menos dos de los jurados, asegurando así la integridad del proceso.
Beneficios y sanciones
Para fomentar el cumplimiento de este deber, la legislación colombiana ha establecido una serie de beneficios para quienes asumen esta labor:
-Los ciudadanos que presten el servicio como jurados de votación tendrán derecho a un día de descanso compensatorio.
-Los jóvenes menores de edad que sirvan como jurados recibirán 20 horas de servicio social estudiantil obligatorio.
¿Y si no se cumple el deber?
Quienes no se presenten a su puesto sin una justificación valida enfrentarán sanciones, que varían según su estatus laboral.
Los servidores públicos podrían ser destituidos de su cargo, mientras que los ciudadanos no funcionarios se exponen a multas de hasta diez salarios mínimos mensuales vigentes.
En un enfoque educativo, los jóvenes que falten a su deber cívico deberán socializar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil en su comunidad por 40 horas, transformando su falta en una oportunidad de aprendizaje y promoción de la democracia.
Atento al cronograma
Las elecciones serán el 19 de octubre de 2025; contarán con 161 puestos de votación, 383 mesas y, se elegirán 17 miembros del Consejo Municipal de Juventud, en caso de que, sumando las curules especiales quede conformado un número par, solo se elegirán 16.
Conozca aquí la resolución y consulte si tiene que ser jurado de votación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.