Ciclobanda en Manizales

Fotos | Alcaldía de Manizales | LA PATRIA Conozca las normas de uso de la ciclobanda en Manizales.

Autor

La ciclobanda de la Av. Santander es una infraestructura clave para la movilidad sostenible de Manizales, diseñada para que los ciclistas transiten de forma segura y ordenada”, señala la Alcaldía. 

Por eso agrega: “Su efectividad depende del respeto de las normas y de la conducta responsable de quienes comparten el espacio, incluidos peatones y conductores”. 

La Secretaría de Movilidad recuerda que la velocidad máxima es de 25 km/h, aunque "se sugiere mantener un ritmo inferior para favorecer la convivencia y reducir riesgos".

Vea también ¿lLa ciclobanda es realmente espacio exclusivo para ciclistas? Video muestra invasiones y peligros

Recuerde que para circular de manera segura, es fundamental portar casco certificado, gafas de protección, guantes y prendas reflectivas. 

En recorridos nocturnos, se debe contar con luz delantera blanca y trasera roja, preferiblemente LED de alta luminosidad, así como chalecos o bandas reflectivas que aumenten la visibilidad del ciclista.

“Estamos socializando directamente en la vía para que los ciclistas y demás actores viales usen correctamente la ciclobanda, respeten la señalización roja de integración y recuerden que este espacio es exclusivo para bicicletas tradicionales o de pedaleo asistido. Mantener la velocidad bajo control y usar los elementos de seguridad es vital para salvar vidas”, señaló el agente de tránsito de la Secretaría de Movilidad, Ricardo Bedoya.

Le puede interesar Ciclobanda en Manizales: ciclistas cuestionan a atletas por trotar en su espacio exclusivo

El corredor cuenta con señalización vertical que marca su inicio y fin, así como avisos que recuerdan a los conductores la distancia mínima de 1,5 metros al adelantar bicicletas.

En puntos estratégicos se han instalado nuevas líneas rojas de integración, similares a las ubicadas en intersecciones de tres carriles y giros a la derecha, pero esta vez para advertir la prioridad del ciclista cuando entra o sale de la ciclobanda. 

“La franja horizontal en color rojo, también conocida como bike box, se ubican en intersecciones con alto flujo de bicicletas y giros frecuentes, señalando el punto exacto para que los ciclistas se reincorporen a la ciclobanda sin invadir el paso peatonal ni exponerse a maniobras riesgosas de los vehículos. Allí, la prioridad corresponde al peatón y al ciclista, mientras que los conductores deben reducir la velocidad y mantener la precaución”, explica la Administración local.

Lea más Ciclobanda de Manizales, de rojo: ¿para qué sirve el nuevo color pintado en la avenida Santander?

Estas se ubican cerca de reductores de velocidad y pasos peatonales, complementadas con flechas direccionales que orientan a los vehículos para evitar la invasión del carril ciclista.

La agente de tránsito de la Secretaría de Movilidad, Janeth Muñetón, explicó durante una jornada de socialización: “La idea es que los ciclistas no retornen a la ciclobanda desde el inicio del cruce, sino que avancen hasta la franja roja, justo antes del paso peatonal. Allí pueden incorporarse de manera segura, protegiendo su integridad y la de los demás actores viales”.

Señales viales aplicadas en la ciclobanda de Manizales

La Secretaría de Movilidad explica el alcance de las principales señales que regulan la circulación en la ciclobanda de Manizales:

  • SP-59 CICLISTAS EN LA VÍA: advierte la presencia frecuente de ciclistas en determinados tramos, para que los conductores extremen la precaución.
  • SP-59A PROXIMIDAD A CRUCE DE CICLISTAS: alerta sobre la cercanía a una intersección donde ciclistas suelen cruzar.
  • SP-59B UBICACIÓN DE CRUCE DE CICLISTAS: indica el lugar exacto en el que ocurre el cruce de ciclistas.
  • SRC-09 BANDA CICLOPREFERENTE: notifica la existencia de un carril preferente para bicicletas, el cual puede ser atravesado por vehículos siempre que no se incomode o ponga en riesgo al ciclista.
  • SIC-04 FIN DE CICLORRUTA: informa a los usuarios la finalización de la infraestructura para bicicletas.
  • SIC-05 INICIO DE CICLORRUTA: señala el inicio de la infraestructura destinada a los ciclistas, con la denominación específica (ciclobanda, bus-bici, ciclopreferente, entre otros).
  • Símbolo de bicicleta: demarcado en la vía, indica que el carril está destinado exclusivamente a la circulación de bicicletas.
  • Franjas rojas o bike box: zonas de incorporación que permiten giros seguros de ciclistas y evitan conflictos con vehículos motorizados.

Con la implementación de estas señales y la socialización directa en los corredores de la ciudad, Manizales da un paso clave en la consolidación de una movilidad segura y ordenada, donde peatones, ciclistas y conductores convivan bajo reglas claras y visibles.

*Con información de la Alcaldía de Manizales


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)