Nuevos proyectos sobrevuelan el aeropuerto La Nubia, en Manizales. LA PATRIA entrevistó al nuevo administrador sobre las necesidades de infraestructura y conectividad. Foto de agosto del 2024.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Nuevos proyectos sobrevuelan el aeropuerto La Nubia, en Manizales. LA PATRIA entrevistó al nuevo administrador sobre las necesidades de infraestructura y conectividad. Foto de agosto del 2024.

Un cambio pasó bajo el radar en el aeropuerto La Nubia, de Manizales. Ocurrió en el centro de sus operaciones.

Desde el 1 de septiembre de este 2025, Luis Julián López Ramírez es el nuevo administrador de La Nubia. López Ramírez tomó el lugar de Alexánder Salinas Morales, quien ejercía el cargo desde el 1 de diciembre del 2020.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Los parqueaderos de La Nubia y su fachada recibirían mejoras.

El relevo fue anunciado este jueves (11 de septiembre) por el Instituto de Financiamiento Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas), que gerencia la terminal aérea.

López Ramírez es un viejo conocido de La Nubia: entre el 2019 y el 2020 lo administró e implementó protocolos de bioseguridad durante la pandemia. Nació en La Dorada (Caldas) y es ingeniero aeronáutico, egresado de la Universidad de San Buenaventura.

LA PATRIA le preguntó al nuevo administrador del aeropuerto qué prepara para ampliar las conexiones, qué usos se permitirán en la pista y cómo atenderán las quejas por el estado de La Nubia.

Su propósito, dice, es fortalecer el sentido de pertenencia por el recinto.

Foto | LA PATRIA

Luis Julián López Ramírez, nuevo administrador del aeropuerto La Nubia, tiene 15 años de experiencia laboral (siete años en el sector aeronáutico). Tiene maestría en Gerencia de Proyectos.

 

Le puede interesar: Nueva línea de cable aéreo de Manizales iniciaría pruebas con pasajeros: fotos del progreso en 4 estaciones

 

Bogotá, el único destino aéreo desde Manizales

Foto | Archivo | LA PATRIA

La aerolínea Clic es la única que está operando en el aeropuerto La Nubia.

¿Qué retos le encomendaron?

Lo primero es hacer un mapeo del estado del aeropuerto a nivel de seguridad operacional, de infraestructura y de aviación civil. Optimizar los recursos asignados para mantener y darle una mejor seguridad al aeropuerto.

¿Con qué ciudades hay conexión?

Solo tenemos una aerolínea operando: Clic. Solamente hay conexión con Bogotá.

El año pasado se había reactivado la ruta a Medellín con Pacífica de Aviación...

Esa aerolínea ya no está operando. Tengo entendido que tuvieron inconvenientes operacionales, creo.

 

Puede ver: Manizales: ilusiones y sacrificios de un nuevo bulevar comercial, así cambian el sector | Al Frente de Obra

 

La Nubia: ¿habrá exhibiciones con carros en la pista?

Reproducción | Cortesía | LA PATRIA

El 27 de mayo hubo una exhibición de Vehicaldas en la pista del aeropuerto La Nubia.

Hace poco se cuestionó que hubo una exhibición de carros en la pista del aeropuerto. ¿Eso se va a seguir haciendo?

Desconozco el tema. Sin embargo, el aeropuerto se puede prestar para escenarios diferentes a la aviación, siempre cuando se tengan las autorizaciones y se cumplan los procedimientos operativos, normativos y de seguridad. No se trata de poner en riesgo ni la operación del aeropuerto ni la seguridad de los pasajeros.

Inficaldas tiene una estrategia de reactivación económica desde el año pasado. Me estoy empapando del tema para ver cómo nos articulamos y de qué forma podemos seguir desarrollando esas actividades, dentro de la normatividad aeronáutica.

 

Infórmese: Video: la vía Panamericana sale de las sombras, conductores agradecen iluminación entre Manizales y Villamaría

 

Nuevos planes toman vuelo en La Nubia: proyectan obras y conexiones

Foto | Archivo | LA PATRIA

Así se veía la pista del aeropuerto La Nubia en agosto del 2024.

Ahora que habla de sentido de pertenencia, una queja recurrente que envían ciudadanos a LA PATRIA es por el estado del aeropuerto: el pasto al lado de la pista, la demarcación en la misma, el estado de la sala de espera, los baños...

El aeropuerto pertenece a Inficaldas, como entidad pública debe asignar unos recursos que tienen unos tiempos en el proceso de contratación estatal. Este año, por el proceso administrativo, se demoraron un poco los contratos de mantenimiento, poda y jardinería. Ya están activos y hemos abarcado más del 70% del aeropuerto.

Ya hay un contrato adjudicado de señalización. Estamos esperando un tema de pólizas para iniciar la señalética y la señalización vertical y horizontal. En los alrededores también se harán obras: un tema de señalización en el parqueadero y asegurar, en la entrada, el muro que se conecta con la Universidad Nacional. También se intervendría la fachada, es algo general.

Hace meses, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, le dijo a LA PATRIA que se exploraba abrir nuevos destinos desde La Nubia. ¿Ha conocido algo?

Estuve conversando algo con Clic. En los últimos trimestres, cuando hay mayor demanda o empieza la temporada alta, desean y tienen contemplado abrir unas rutas, pero aún no las conocemos. La gestión se hace y se debe seguir haciendo. Esto es algo dinámico y no puede quedarse quieto.

 

Siga leyendo: "Ustedes son privilegiados en Caldas": mintransporte habla de 3 megaproyectos férreos, de Aerocafé y de vías


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.