
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Construyen una salida del atraso: habitantes de la vereda El Arenillo celebran la pavimentación de un tramo vial, a cargo de la Alcaldía de Manizales. Dicen que se reducen riesgos y tiempos de viaje, pero piden atender fallas geológicas y cunetas deterioradas.
Una cicatriz y una anécdota justifican el rencor que le guarda a la vía antigua.
María Noelba Arcila Ceballos deja de contenerse cuando recuerda la ruta polvorienta en la vereda El Arenillo, de Manizales: "La carretera era pedregosa, fea, 'huecuda'... un matadero de ancianos. Se rodaban en piedras grandes y caían boca abajo, era feo".
De sus caminatas por la vieja vía le quedó una cicatriz en el codo. Aun así, cree que la sacó barata. Arcila convive con un adulto mayor que, asegura, se tropezó en la carretera y se lastimó un ojo.
En los siete años que ha vivido en El Arenillo vivió las injusticias de un camino descuidado. Los tiempos de viaje se alargaban a pie y en carro. El clima cálido generaba polvaredas y las lluvias desataban pérdidas de banca. La vía era un obstáculo en sí.
María Noelba Arcila Ceballos, residente de El Arenillo.
Le puede interesar: Nuevo puente en Manizales: 56 metros de cristal para ver el paisaje, ciclorruta y muelle en construcción
El malestar toma un giro en El Arenillo (Manizales)
En la mañana de este martes (23 de septiembre) se estaban alistando las cunetas para el vaciado de concreto.
La pavimentación en curso en El Arenillo le cambió la vida a Arcila y canjeó críticas por elogios: "Es espectacular. Estamos felices y dichosos, como cuando uno estrena algo valioso. Le da un realce a la comodidad".
En la vereda de Manizales, ahora sí, hay quienes se sienten cercanos a la ciudad. Arcila celebra que es más fácil acceder al casco urbano o usar la concesión vial Autopistas del Café para actividades básicas como mercar o gestionar trámites.
"Antes me demoraba 20 o 25 minutos para llegar a Manizales. Ahora la demora es salir de la casa", compara tras la inversión de la Alcaldía.
Puede ver: Video: destapan la fachada de la estación El Cable, la nueva línea del cable aéreo se acerca a Manizales
La primera piedra: piden más mejoras en El Arenillo (Manizales)
La vereda El Arenillo se ubica en el corregimiento Panorama (Manizales) y es vecina de la concesión Autopistas del Café.
Fredy Yoan Marín Marín pide que la mejora sea completa. Reconoce que la obra beneficia a los habitantes de El Arenillo, pero hace un llamado de atención: "Falta la mejoría en algunos tramos, en dos sitios dijeron que hay una falla geológica".
Su vida está ligada a la vereda, donde reside desde hace 15 años. Una obra sin baches, dice, facilitaría el acceso al Hospital Santa Sofía, a Autopistas del Café o, en su caso, a trabajar en la zona urbana.
Eso sí, destaca que el viaje en carro se agilizó. "Antes me demoraba 25 minutos en carro para llegar a Manizales porque la vía estaba mal. Ahora me toma 10 minutos", calcula.
La construcción le muestra un camino a la capital para acercarse a sus veredas.
Fredy Yoan Marín Marín, habitante de El Arenillo.
Más obras: El gigante de bahareque que vive en soledad en Manizales: quieren descongelar la construcción para revivirlo
María Amparo Barco Castro, residente de El Arenillo
Cuando me mudé hace dos meses, la vía no estaba pavimentada. Tenía huecos. Ahora está excelente y no se demoraron nada. Sirve para que los niños vayan al colegio: a San Peregrino o a la Escuela El Arenillo.
Martha Cecilia Correa Valencia, fiscal de la Junta de Acción Comunal de El Arenillo
La vía era malísima, las personas mayores podían lastimarse. Mi hermano se caía y se dañó una mano. No pasaban carros ni bajaba un taxi. La carretera no servía. La mejoraron, sirve para ir al Centro a hacer vueltas y para pagar taxis que bajen el mercado. Vivo desde hace 72 años acá. Una canaleta cerca de la Escuela tiene rotos y puede causar derrumbes.
Infórmese: Manizales prepara un nuevo bulevar gastronómico: salvaron el proyecto tras ajustes, estos cambios sobreviven
Claves de la obra en El Arenillo (Manizales)
La pavimentación de la vía en El Arenillo se desarrolla entre la Tienda Medina y la Escuela El Arenillo. En un comunicado, la Alcaldía de Manizales agregó que se construyen filtros y cunetas. También se adecúan descoles para encauzar aguas superficiales.
La Secretaría de Infraestructura de Manizales le especificó a LA PATRIA los datos de la obra:
- $1.370 millones 97 mil 742 de inversión.
- 1.400 metros de longitud tiene la vía.
- 870 metros reciben pavimento nuevo.
- Los trabajos se iniciaron el 1 de julio de este 2025 y tienen plazo hasta el 30 de septiembre del mismo año.
- 90% de avance, con corte al 8 de septiembre.
Siga leyendo: Nuevo viaducto en Manizales: mediría 161 metros y así se vería, la Alcaldía hace ajustes finales al diseño
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.