
Foto | LA PATRIA Abogada penalista de Manizales, Jeniffer Cotacio.
La abogada penalista de Manizales Jeniffer Cotacio habló con LA PATRIA Radio sobre el asesinato de Antonella, una menor de 2 años en San Sebastián (Manizales), presuntamente por su madre. Esto dijo:
¿Qué análisis o concepto hace del caso?
Como abogada penalista defensora de derechos humanos, especialmente niños, niñas y adolescentes, creo que es una reflexión profunda sobre la defensa de los derechos humanos de la niñez.
Es urgente reconocer que toda forma de violencia en la primera infancia es una vulneración directa al derecho a la vida, al cuidado, a la protección, al desarrollo integral.
Es lamentable que estos hechos se registren en cualquier parte del país, en nuestro departamento y en nuestra ciudad.
Con respecto a la protección de los menores ¿qué puede decir de sus derechos vulnerados?
Lo más importante es identificar que todos los niños tienen derecho a una vida libre de violencias.
Es importante que como papás, como mamás y como familiares también entendamos que cualquier vulneración de los derechos de los niños a la vida, a esa protección, al interés superior, el derecho a tener una familia, estar con su mamá, con su papá, cuando hay alguna vulneración de estos derechos es importante darlos a conocer de manera inmediata a las autoridades.
Específicamente si es un tema de violencia, denunciarlo en las comisaría de familia y si es una vulneración a otro tipo de derechos, es importante conocerla a través de el ICBF.
Usted realiza un trabajo también pedagógico con las comunidades, con las mujeres y los menores. ¿Cuál es su opinión frente a la prevención de estos hechos?
Lo más importante en este tipo de situaciones o cuando se habla de la defensa de la niñez es hablar desde un sistema de prevención, mas no desde un sistema de reacción.
Yo sé que cuando suceden todos estos casos, salimos a decir una cantidad de cosas, no solamente desde la parte de la academia, sino desde la parte jurídica.
Y es importante que las autoridades tanto municipales como departamentales hagan más precisión frente a sus programas de prevención.
Nosotros hacemos unas campañas de prevención que están asociadas a prevenir y mitigar las violencias sexuales contra la niñez y también otro tipo de violencias.
Nuestra estrategia se desarrolla en el marco de visitar a comunidades que se encuentran muy alejadas de las cabeceras municipales y que por la brecha digital que se tiene no tienen acceso a la información.
Esta campaña se titula Una niñez feliz, porque todos sabemos que es una y no más y que nuestros niños tienen derechos.
Les enseñamos a través de la pedagogía infantil con psicólogas, con trabajadoras sociales.
Este tipo de sucesos no son nuevos en Manizales, LA PATRIA tiene registro de otras violencias que han padecido los menores, usted misma ha llevado algunos casos. La presunta asesina de de su hijo se podría estar enfrentando a una pena de 40 a 50 años, pero además, LA PATRIA conoció que la defensa en juicio peleará por la imputabilidad. ¿Cómo analiza eso?
La imputabilidad no necesariamente está ligada con que una persona no tenga que responder por su actuar. Es importante indicar que existe imputación cuando la persona tiene la capacidad de comprender la ilicitud.
Es decir, cuando comprende la acción o misión de determinada conducta, es la comprensión más el conocimiento.
Lo que quiere decir que cuando faltan este tipo de cosas, es decir, la comprensión y el conocimiento, estaríamos enfrentándonos frente a ese fenómeno jurídico, que es la inimputabilidad. La inimputabilidad más que una condición es la incapacidad de comprender esa ilicitud.
Inimputable es lo contrario a imputable.
Quiere decir que el sujeto que al ejecutar esa conducta, en este caso, esta chica no comprende de alguna manera esa acción.
Y tiene que ver con unas condiciones específicas que están en ese artículo 33, que tienen que ver con la inmadurez psicológica, con el trastorno mental o con circunstancias socioculturales específicas, que eso es algo muy técnico dentro del derecho penal.
Tendrá entonces la defensa, que no me explico cómo lo haría porque desde el conocimiento que se tiene para mí es incomprensible que estemos hablando de una inimputabilidad, pero será entonces en el juicio donde la defensa nos hable de estas cosas y además lo pruebe.
¿Qué está faltando hacer en Manizales?
Yo creo que se está reaccionado demasiado tarde. La prevención es lo más importante.
No estamos abordando las problemáticas que pasan en los entornos familiares o en los núcleos familiares de manera correcta.
Creo que la Administración municipal y el Departamento deben acudir más al apoyo que necesitan estas familias, redireccionar sus estrategias a las escuelas de padres.
La maternidad no es fácil para muchas mujeres, pero también debemos entender que a pesar de que esa maternidad no sea fácil, es necesario que esos programas se orienten a fortalecer esas capacidades, no solamente de las madres y los padres a criar a nuestros hijos, sino orientarlos a que cualquier tipo de violencia que pase en la niñez, pues efectivamente va a perjudicar a las personas cuando ya estén adultas y se van a repetir estos ciclos de violencia dentro de los hogares.
Entonces es un llamado también a esa prevención estructural, no a unas campañas que quieran mitigar como pañitos de agua tibia frente a lo que está pasando en el departamento y más específicamente en nuestra ciudad.
Debemos abordar una garantía más amplia de los derechos de los niños, generando entornos seguros que parten también desde la misma convivencia entre familiares.
Es un llamado más a la acción.
Creo que este es un caso que prende las alarmas de todo el departamento.
Queremos que se haga justicia, le pedimos a las autoridades actuar de manera diligente, que esa indagación preliminar que en este momento está surtiendo a través de este caso, se haga lo más rápido posible. Que la familia tenga derecho a esa justicia que se reclama.
Contacto:
Instagram: jenifer_defensoradh o sinmiedoavivirlibre
Ubicación: Edificio Castillo, piso 10, oficina 1004.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.