Foto | EFE | LA PATRIA La expresidenta de Argentina Cristina Fernández saluda a sus seguidores tras conocer los resultados de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires este domingo.
Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó este domingo al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.
Con más del 85 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi un 47 % mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34 %.
Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.
La participación se ubicó levemente por encima del 63 %, una cifra menor a la registrada en comicios legislativos anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017) pero no tan baja como se esperaba, considerando que en esta ocasión las elecciones no se celebraron en conjunto con las nacionales y se vaticinaba una mayor abstención.
Por debajo de Fuerza Patria y LLA se ubicó Somos Buenos Aires, un frente político compuesto por sectores peronistas opuestos al kirchnerismo (el triunfador este noche), que superó el 5 % de los votos. En la cuarta posición quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, con poco más del 4 %.
De confirmarse estos resultados, Fuerza Patria, que gobierna la provincia desde 2019, se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado que se ponían en juego en esta elección y 21 de los 46 escaños de disputados.
LLA, por su parte, se quedaría con ocho bancas en el Senado provincial -que cuenta con 46- y 18 escaños en la Cámara Baja, que cuenta con un total de 92 sillas.
El peronismo logró imponerse no solo al partido de Milei sino también a Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) y que se presentó a estos comicios en conjunto con LLA.
Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo -la principal fuerza opositora en Argentina- eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.
La provincia de Buenos Aires tiene un importante peso electoral, puesto que concentra al 38,6 % de la población de Argentina.

Cristina Fernández celebra desde su balcón el triunfo peronista ante cientos de seguidores
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron este domingo a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista en las elecciones provinciales de Buenos Aires.
"¿Viste Milei?", escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente Javier Milei durante su Gobierno.
Cuando comenzó a caer la noche, sobre las 19 horas (22:00 GMT), simpatizantes del kirchnerismo se empezaron a desplazar hasta la casa de Fernández, donde siguen cientos de personas celebrando el triunfo peronista.
"Estamos pasando momentos tremendos, donde perdemos derechos, perdemos soberanía, atacan a los más vulnerables, todo lo que teníamos lo vamos perdiendo, y para mí es un alivio que el peronismo esté teniendo estos números. Por eso vine acá a ver a Cristina, que es mi líder, en la que yo deposito mi confianza", dijo a EFE Ana Riveros, una de las congregadas.
Y agrego: "El Gobierno actual es una catástrofe, es un desastre para el país, para todos los argentinos".
Cristina Fernández fue muy dura en su mensaje publicado en X contra Milei. Empezó con un reproche por haberse apropiado en esta campaña del lema "Nunca Más", una frase emblemática que, desde el juicio a las juntas militares de la dictadura, ha estado estrechamente ligada a las políticas de derechos humanos, memoria y justicia.
"¿Viste Milei? Banalizar y vandalizar el 'Nunca Más', que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco", escribió la expresidenta, quien le arengó: "Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy".
La expresidenta, que cumple prisión domiciliaria tres ser condenada por irregularidades en la concesión de obras públicas, reprochó a Milei sus políticas de ajuste contra las personas discapacitadas y enumeró una serie de consecuencias que está padeciendo la sociedad por ese motivo.
Por último, se refirió a la siguiente cita electoral en Argentina para renovar el Congreso Nacional: "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", concluyó, mientras la calle donde vive estaba repleta de gente y cortada al tráfico por la gran afluencia de personas que fueron a celebrar con ella.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.