Foto | Freepik | LA PATRIA
Muchos senderistas buscan datos en foros o vídeos de internet para preparar sus salidas, pero insistió en que eso no sustituyen la información de primera mano de teléfonos de asistencia.
Una asociación alpina de Austria advirtió de los peligros de confiar en la inteligencia artificial (IA) para planear excursiones de montaña, después de que dos personas tuvieran que ser rescatados en helicóptero en los Alpes de Allgäu, en la frontera entre Austria y Alemania, tras seguir una ruta sugerida por ChatGPT.
La organización "Naturfreunde" del estado federado de Carintia recordó un caso de esta semana en el que la IA recomendó a dos excursionistas alemanes un antiguo sendero de cazadores que atravesaba barrancos y que ya no existía, recoge la radio pública ORF.
Los senderistas se desorientaron y, ante la imposibilidad de bajar por lo abrupto del terreno, tuvieron que ser rescatados en helicóptero, una operación peligrosa porque uno de ellos sufría un ataque de pánico.
Advertencia
La IA puede proponer rutas, pero carece de información sobre el estado actual del terreno, de senderos no señalizados o de riesgos como desprendimientos, recordó Leo Wirnsberger, responsable de montaña de 'Naturfreunde'.
"La naturaleza cambia cada día, y la información correcta juega un papel clave", añadió.
El experto recordó que muchos senderistas buscan datos en foros o vídeos de internet para preparar sus salidas, pero insistió en que eso no sustituyen la información de primera mano de teléfonos de asistencia, o la procedente de guías o de población local.
Wirnsberger recomendó buscar siempre consejos actualizados y de primera mano y realizar también los cursos de orientación y seguridad que ofrecen las asociaciones alpinas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.