Foto | Tomada de @tuliorecomienda | LA PATRIA
Tulio Recomienda regresa con la edición 2025 del Pizza Master, que se llevará a cabo en septiembre. Aún no hay ciudades ni restaurantes confirmados.
Del 22 al 28 de septiembre se realizará en varias ciudades de Colombia, incluida Manizales, una nueva edición del Pizza Master, bajo el lema “La Resistencia”, una declaración con la que se busca reivindicar el trabajo de los pizzaiolos nacionales y posicionar sus creaciones al mismo nivel que las de Italia.
El anuncio lo hizo el creador del evento, Tulio Zuloaga, más conocido como Tulio Recomienda, a través de sus redes sociales. “Durante años, los pizzeros de este país han encendido los hornos sin esperar aplausos. Hoy es el momento de darles el lugar que se merecen”, indicó.
Este festival, más que una competencia, es una plataforma para visibilizar a los restaurantes locales, incentivar el consumo y fortalecer la economía gastronómica.
Las pizzas participantes tendrán un tamaño entre 25 y 30 centímetros y se venderán a un precio unificado de $21 mil, para facilitar el acceso del público a múltiples propuestas y permitir la votación ciudadana.
Lea más: Emilia, Brasaos Artesanal y Adictta compiten por ser la mejor en el Pizza Máster Manizales
Pizza Master, furor e impulso económico local
En la edición pasada se sirvieron más de 365 mil pizzas en solo siete días y se espera que este año esa cifra sea superada.
Aunque aún no se ha confirmado la lista oficial de participantes ni las ciudades involucradas, Zuloaga ha estado recorriendo el país para seleccionar personalmente las propuestas más destacadas.
Brasaos Artesana, de Manizales, se llevó el título local en el 2024, compitiendo contra Adictta Pizza y Emilia, que también lograron destacar con propuestas arriesgadas y llenas de ingredientes artesanales. Este año, se espera que Brasaos regrese para defender su título y que nuevos talentos se sumen a la contienda.
Los eventos gastronómicos como el Pizza Master tienen un impacto económico para los restaurantes independientes, generando un aumento significativo en ventas, visibilidad en redes y tráfico en puntos físicos. En varias ciudades, los establecimientos registran hasta un 300% de incremento en sus ingresos durante los días del festival.
Tulio ha insistido en que la calidad y el compromiso de los pizzeros colombianos son un acto de resistencia diaria: "No nacimos con la receta, pero nacimos con la pasión. No tenemos apellidos italianos, pero tenemos fuego, disciplina y creatividad".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.