Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Según Julio César Maldonado Rincón, productor del concierto Ópera Queen, una característica de sus conciertos en teatros es que les abren las puertas del escenario a los menores para que ingresen con sus familias, creen recuerdos y sobre todo, tengan su primer concierto.
Si se hace un repaso por el rock, la banda británica Queen, liderada por Freddie Mercury, está entre las agrupaciones que dejaron una marca indeleble en la historia de la música y la capital caldense no es la excepción. En Manizales 80 artistas en escena sumarán sus voces a ocho músicos de Bogotá para interpretar los mejores clásicos este sábado (2 de agosto) en un concierto denominado Ópera Queen, un show que hace parte del proyecto Llena tu cabeza de rock.
Julio César Maldonado Rincón, productor del concierto, expresó que en los últimos cuatro años han recorrido el país con esta propuesta. Según él, llevan el show a otro nivel si se compara con lo que habitualmente han hecho otras agrupaciones.
"Realmente queremos marcar la diferencia, queremos hacer un hincapié en que el talento nacional puede lograr ese tipo de shows. Hemos encontrado apoyo importante en la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en la Orquesta Filarmónica de Cali, en el Teatro Santander, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Idartes con quien vamos a hacer el último concierto de Queen que será especial y vamos a incluir también una orquesta. Hemos contratado talento local que es nuestro mayor objetivo", contó Maldonado.
En Cali el show fue con chicos del coro de la Escuela de Música del distrito de Aguablanca, una zona vulnerable de esa ciudad.
Llegada a Manizales
Según Maldonado, la prioridad no está en una taquilla, sino en dejar en la ciudad una huella importante con los artistas locales que hacen parte del concierto. En ese sentido, Manizales se suma al proyecto con la Coral Brahms.
"Vamos a tener 80 cantantes en el escenario y va a ser la primera vez que logremos esta cifra. Lo máximo a lo que hemos llegado ha sido a 45 voces. Este número de cantantes hace que la música tome una característica especial y se eleve. Lo que van a escuchar en Manizales será único en el país. Estamos muy contentos porque podemos hacer este show con artistas locales, con ADN manizaleño, con personas de Caldas que hacen que se engrandezca".
Ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cali han llenado su cabeza de rock. We are the champions, We will rock you y Bohemian Rhapsody son algunas de las canciones que los asistentes al Teatro Los Fundadores podrán escuchar.
Asimismo, se deleitarán también con canciones específicas de la discografía Queen. "Muchas de ellas, Queen no las logró hacer en vivo por su complejidad y al interpretarlas sentimos que el público se identifica. Al interpretar estos temas los traemos con un sonido y una voz más fresca y con nosotros está David Solano, el vocalista, quien hace el show de una manera especial".

La Coral Brahms de Manizales es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el desarrollo cultural y artístico a través del canto coral polifónico en la ciudad y la región desde hace 44 años.
¿Por qué Queen?
Al preguntarle por qué esta banda y no otra, Maldonado indicó que el rock es el género con el que aprendieron a tocar un instrumento, pues aunque son colombianos y tienen en su ADN música tropical, costeña, pacífica y andina, hay un llamado de la música que llega de afuera y el rock sin duda, recalcó Maldonado, marcó una generación importante en los años 80, 90 y 2000.
"Esto es lo que nos apasiona, realmente por nuestras venas corre rock. Todos nuestros músicos son especialistas en su instrumento, varios de ellos con formación internacional de maestría y sentimos que es una forma de expresión en donde podemos llegar al público, donde podemos interpretar nuestras ideas y sueños. El rock nos ha hecho girar por el mundo, llenar escenarios, comunicar el idioma, los géneros y disfrutar la destreza de tocar el instrumento. Lo hacemos porque Queen es una banda que hizo un aporte importante al género y a la música del mundo".
Agregó que la música de Queen tiene complejidades, una mixtura de rock y de música sinfónica en donde el drama de la música clásica está presente, pero con instrumentos rockeros que pocas bandas han logrado consolidar.
"Manizales va a tener un show único que no se ha dado en otra ciudad del país con un repertorio complejo y especial de Queen. Invitamos a todos los oyentes, lectores y a quienes consulten las redes sociales de LA PATRIA para que nos acompañen a partir de las 8:00 de la noche. Las entradas las encuentran en etiquetablanca.com.o en las taquillas del teatro", concluye Maldonado.

Según Julio César Maldonado Rincón, productor del concierto, este show ya fue lleno total en Movistar Arena. "Somos de los pocos artistas que lo han logrado con música que no es propia".
En frases
*Según Julio César Maldonado Rincón, productor del concierto, las canciones de Queen se han reproducido por lo menos 5 mil millones de veces. "Eso es una cifra absurda que solo lo han logrado ciertos artistas como Queen, Michael Jackson, The Beatles".
*"Venimos de Bogotá, pero sentimos que nuestra mayor responsabilidad es compartir lo que nosotros hacemos con artistas locales, que se nutran de lo que hacemos y viceversa".
*"La primera vez en Medellín trabajamos con un coro gospel que le dio un un color diferente, un toque especial a los temas de Queen".
"El próximo concierto en Bogotá es con las mujeres de la Filarmónica de Bogotá".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.