Los artistas de reggaetón DJ Nayo y Mackie

Foto |  LA PATRIA   Los artistas de reggaetón DJ Nayo y Mackie

 

 

Los artistas de reggaetón Mackie y Dj Nayo hablaron con LA PATRIA Radio sobre su carrera musical y evento mutuo en Manizales. Mackie es oriundo de Puerto Rico y Dj Nayo es de la capital caldense. Esto dijeron:   

Los artistas realizarán una firma de autógrafos en el teatrino del Centro Comercial Sancancio el viernes 1 de agosto de 4: 00 p.m. a 5:00 p.m. 

¿Quiénes son Mackie y Dj Nayo? 

Dj Nayo: Soy un artista de Manizales con una trayectoria de más de 16 años. Y haremos un super concierto para toda la gente linda de Caldas y todo el Eje Cafetero.

Mackie: Soy un cantante de reggaetón, como dicen por ahí: uno de los pilares. Hoy en día me llaman el rey de los clásicos y esta vez haré mi show y mi presentación en Manizales. Un show que será inolvidable, imperdible, único.

Espero recibir ese cariño del que tanto hablan de Manizales el 2 de agosto. 
 

¿Qué va a pasar en esa noche de clásicos en Manizales? 

Dj Nayo: Este evento va a ser el 2 de agosto en el centro de eventos Monarca en la entrada de Villamaría.

Van a estar varios artistas locales como Cookie, Dj Yogi y Dani Zuleta que es de Medellín. Voy a estar yo y otra persona de Salamina que va a abrir el evento, se llama Echeverry La Sensación y obviamente pues nuestro artista invitado que es Macki directamente desde Puerto Rico. 

 

¿Cómo nació este evento? ¿Son amigos?

Mackie: Nos conocemos hace varios años y nos conocimos a través de otro cantante en común. 

Desde la primera vez que trabajamos Dj Nayo siempre estuvo representando a su Manizales. Eso me llama mucho la atención porque yo creo que no hay nadie más orgulloso que Nayo de Manizales.

Y todo coincidió porque yo me estaba mudando de lleno a Colombia, a Medellín.

Hoy en día ya llevo más de 10 años residiendo en Colombia y dijimos este año: “Hay que hacer algo en Manizales”. 

Le apostamos mucho a este tipo de evento. Dj Nayo ya está como productor también.

Dj Nayo: Gracias a Dios llevamos una amistad de varios años y se ha consolidado por el buen trabajo que hemos hecho entre los dos. 

La idea que tenemos con este evento es eso, traer un espectáculo diferente a Manizales, que sepan se pueden hacer buenos eventos porque a veces los artistas no vienen y queremos cambiar ese estigma. 

Además vamos a generar demasiado empleo. Y también hay una marca involucrada muy grande en la ciudad que se llama Burger Parrilla, es nuestro socio en esto.

Son personas también muy emprendedoras, entonces queremos siempre juntarnos con personas que saquen la cara por Manizales en todos los sentidos

¿Mackie cómo le ha ido en Colombia? 

Mackie: Colombia se ha convertido en una de las plazas más importantes en la industria del reggaetón.

No solo para los eventos, sino también en el área de lo artístico, de productores. Hay además mucho talento y una industria bastante organizada. 

Hoy en día hay representantes de Colombia que tienen la bandera del género arriba. Siguen abriendo camino

El género llegó para quedarse y yo también llegué para quedarme en Colombia. 

¿Dj Nayo cómo le ha ido en Manizales? 

Dj Nayo: La verdad en este camino de la música es un poquito difícil llegar a tener un gran reconocimiento o salir adelante. 

Pero yo digo que cuando uno tiene algo en la cabeza, lo puede tener en su realidad. Entonces, yo le digo a todas las personas que tienen un sueño y que quieren salir adelante, que todo se puede lograr. 

Yo desde Manizales estoy trabajando con los artistas con los que crecí 

Ya son más de 25 años del reggaeton posicionándose en el mundo, tanto que se habla ya de clásicos. Sin embargo es un género que también recibe constantes críticas, ¿ustedes qué opinan? 

Dj Nayo: El reggaetón es un género que vino para quedarse y a veces lo estigmatizan mucho por sus letras, pero para los gustos de los colores.

Se tienen que tomar el tiempo de escuchar otras letras porque en verdad en género hay letras que entran al corazón y pueden llegar a cambiar el pensamiento de las personas para progresar, para dedicárselo a alguien, para enamorarse.

Pero como en todos los géneros: hay cosas buenas y cosas malas, pero siempre pienso que hay que mirar hacia arriba y pensar que siempre podemos sacarle lo mejor. 

Y no decir que quien escucha reggaetón es mala persona. No, es porque le gusta el género, el ritmo, le gusta bailarlo, dedicarlo. 

No puedo desconocer que hay letras que son muy fuertes también. 

Pero en general creo que el género ha llegado para quedarse y para mostrarle al mundo que los jóvenes también pueden salir adelante con su música

Mackie: Pasé por todo eso, era un género totalmente marginado, pero que fue cambiando, así como cambian sus letras y poco a poco llegar a ser aceptado. 

La gente a veces dice: "El reggaetón se está convirtiendo en un nuevo pop". 

Y es porque personajes del pop ahora hacen reggaetón. Significa que las masas se están moviendo hacia el género. 

Y no todo es malo y no todas son iguales. Se pueden dar a la tarea de escoger artistas y escoger a quién escuchar. Porque sí hay música que ha tocado corazones y se puede bailar porque es algo bien alegre.

 

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.


 

Temas Destacados (etiquetas)