Federico Santa Ramírez comenzó su formación musical de la mano de las maestras Paula Andrea Jaramillo y Marina González.

Fotos | Cortesía Miguel Ángel Urina Sánchez | LA PATRIA Federico Santa Ramírez comenzó su formación musical de la mano de las maestras Paula Andrea Jaramillo y Marina González.

El pianista manizaleño Federico Santa Ramírez volverá a estar en concierto en Manizales. En esta oportunidad llega como solista de la 19 Temporada de Música de Cámara de la Universidad Nacional, sede Manizales.

El encuentro será este viernes (19 de septiembre) a las 7:00 de la noche en el auditorio principal de ese centro de educación superior y quienes asistan escucharán un repertorio que incluye música barroca del compositor alemán Johann Sebastian Bach, así como del periodo clásico del también compositor alemán Ludwig Van Beethoven y del polaco Frédéric Chopin. Además, interpretará piezas de compositores colombianos como Luisa Calvo, Fulgencio García y Carlos Vieco. 

"El próximo año se cumplirán 20 temporadas trayendo artistas y músicos importantes a nivel nacional e internacional. Me siento muy honrado de participar de esta 19 Temporada siendo un artista de la casa. Eso quiere decir que la universidad no solo le da el espacio a músicos de gran nivel, nacionales e internacionales, sino que también lo hace con los músicos de la ciudad, le da un valor a los artistas locales", expresó Santa Ramírez para LA PATRIA 

Federico participó como estudiante activo de piano en varias ediciones del Festival y Academia del Nuevo Mundo en Maracaibo, Venezuela.

 

Experiencia del pianista manizaleño 

Esta no es la primera vez que Santa Ramírez toca en una Temporada de Música de Cámara, pues el año pasado lo hizo en compañía del también pianista manizaleño Andrés Santander en un recital de piano a cuatro manos.

Asimismo, ha interpretado su instrumento en otros escenarios fuera de Colombia, específicamente en Venezuela, Perú y Francia. Es Licenciado en Música de la Universidad de Caldas, especialista en Teoría de la Música y cuenta con una maestría en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira. 

Hizo parte de la Orquesta Sinfónica de Caldas y fue pianista del Taller de Ópera de la Universidad de Caldas. Además, ha sido docente de piano y de historia en las universidades de Caldas y Tecnológica de Pereira, así como profesor de Francés en la Universidad de Caldas y en la Alianza Francesa de Manizales.  Actualmente se desempeña como docente de Educación Artística en la Institución Educativa Bosques del Norte de Manizales. 

 

Federico ha recibido clases magistrales de pianistas como Teresita Gómez, Monique Duphil, Anne Queffélec, Carlos Urbaneja, Arnaldo Pizzolante, Vanessa Pérez, Leonid Kuzmin y Juan David Molano.

Programa del concierto 

Johann Sebastian Bach (1685–1750)
Partita No. 2 en do menor, BWV 826
I. Grave adagio
II. Allemande
III. Courante
IV. Sarabande
V. Rondeaux
VI. Capriccio

Ludwig van Beethoven (1770–1827)
Sonata No. 1 en fa menor, Op. 2 No. 1
I. Allegro
II. Adagio
III. Menuetto
IV. Prestissimo

— Intermedio —

Carlos Vieco (1900–1979)
Tierra Labrantía
Hacia el Calvario

Luis A. Calvo (1882–1945)
Intermezzo No. 1

Fulgencio García (1880–1945)
Coqueteos

Frédéric Chopin (1810–1849)
Balada No. 1 en sol menor, Op. 23

 

Tenga en cuenta 

Las boletas pueden reservarse en las oficinas del Área de Cultura (Campus Palogrande y El Cable) o por su correo electrónico: divucult_man@unal.edu.co.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.