Mejora la visibilidad de Anserma en el mapa cultural de Caldas

Foto | Alcaldía Anserma | LA PATRIA

Después de 36 años regresan las armonías del Concurso Departamental de Bandas Sinfónicas a casa de la Abuela de Caldas.

 

Anserma será nuevamente sede del Concurso Departamental de Bandas Sinfónicas. Según confirmó el alcalde Ómar Andrés Reina, hace 36 años que la localidad no celebra este certamen musical de gran impacto cultural.

“Vamos a tener, después de 36 años, el 2 y 3 de agosto, el Concurso Departamental de Bandas Sinfónicas estudiantiles”, anunció con entusiasmo el alcalde.

Subrayó la importancia del evento y agradeció el respaldo de la Gobernación de Caldas, de la Secretaría de Educación y del Programa Departamental de Bandas. Con estas palabras, resumió la emoción y el compromiso de su administración en rescatar un evento histórico para su municipio.

Este regreso del concurso no solo representa un hito para Anserma, sino también una señal de apoyo a la cultura y la educación musical en todo el departamento. Serán dos días para disfrutar de armonías, orgullo local y reencuentros con una tradición que vuelve a sonar.

Contexto histórico y cultural para la Abuela de Caldas

  • Última edición: Hace 36 años Anserma fue sede por última vez del concurso departamental, según las fuentes municipales.

  • Organización: El certamen es posible gracias a la coordinación entre entidades como la Gobernación, la Secretaría de Educación y el Programa Departamental de Bandas.

  • Participantes: Las cuatro bandas estudiantiles con asiento en Anserma protagonizarán el evento reconocido por su calidad y impacto formativo.

Principales expectativas

  1. Alta participación regional
    El alcalde Reina espera la asistencia de jóvenes músicos de todo el occidente de Caldas, reuniendo a cientos de estudiantes en Santa Ana de los Caballeros.

  2. Impulso a la tradición musical
    “Es un maravilloso encuentro de bandas que tiene, por supuesto, no solo a los músicos, a los niños y niñas, sino también a los padres de familia y a todos los que disfrutamos de este emblema. Esas son verdaderas tradiciones para todos”, comentó el mandatario ante medios locales.

  3. Reactivación cultural y turística
    El certamen, además de rescatar una tradición, busca estimular la economía local mediante turismo cultural: visitantes, hospedaje, gastronomía y comercio se verán beneficiados.

Por qué es relevante el regreso de este certamen

  • Revitalización educativa y cultural: Ofrece a estudiantes una plataforma para demostrar su talento y formación musical.

  • Fortalecimiento del sentido de pertenencia: Promueve el orgullo local y el eje cultural en una región con historia en música sinfónica.

  • Oportunidad de desarrollo: Mejora la visibilidad de Anserma en el mapa cultural de Caldas, atrayendo talento y recursos.

Téngalo en cuenta y programe su visita

  • ¿Cuándo? 2 y 3 de agosto de 2025

  • ¿Dónde? Santa Ana de los Caballeros, Anserma, Caldas

  • ¿Por qué es importante? Retoma un festival ausente desde hace 36 años; promueve talento musical, identidad cultural y turismo local.

  •  

  • * Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


    Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

    Síganos en 
    FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)