Este domingo se estrena “Gente que Suma”, una propuesta de inclusión en la televisión pública

Foto | Telecafé | LA PATRIA

Historias que unen: Telecafé presenta “Gente que Suma”, el nuevo rostro de la inclusión social, presentado por su directora Liliana Pinilla.

Este domingo 27 de julio a las 7:30 p.m., el canal regional Telecafé lanza "Gente que Suma", una nueva propuesta audiovisual que busca exaltar el valor de la inclusión social ´por medio de testimonios inspiradores.

El programa, producido en alianza con la Corporación Buen Vivir y dirigido por Liliana Pinilla, presentará cada semana historias reales de personas que aportan a la transformación social desde distintos ámbitos de la vida.

El programa cuenta con la producción general y la experiencia de Juan Manuel Arboleda (der.) quien ha estado en el canal Telecafé desde su creación.

Un espacio para aprender sobre diversidad e inclusión

"Gente que Suma" no se limita a contar historias de personas con discapacidad o miembros de la comunidad LGBTIQ+. El enfoque va mucho más allá: su objetivo es enseñar que la inclusión social nos concierne a todos, independientemente de nuestras diferencias en edad, género, origen, creencias o capacidades.

Según su directora, Liliana Pinilla, el programa busca romper paradigmas tradicionales: “Nadie es igual a nadie, ni siquiera dentro de una misma familia. Somos únicos e irrepetibles. Este programa invita a reconocer y respetar esa diversidad como un valor, no como una barrera”.

Historias que inspiran y generan impacto

Uno de los primeros capítulos cuenta la historia de Claudia, francotiradora de alta precisión del Gaula de la Policía Metropolitana de Manizales. Se trata de la única mujer en el país con este cargo, una figura que representa el esfuerzo, la disciplina y el empoderamiento femenino en un entorno altamente masculinizado.

Su testimonio, como el de muchos otros invitados que irán pasando por el programa, busca sensibilizar a las audiencias y aportar a una pedagogía colectiva sobre inclusión, respeto y convivencia.

Televisión que inspira: llega “Gente que Suma” a Telecafé con relatos de cambio y superación.

Telecafé: un canal con proyección nacional e internacional

Este nuevo estreno se suma al sólido portafolio de Telecafé, que en los últimos años ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. El canal ha recibido premios a la innovación, producción educativa y formatos sociales, posicionándose como un referente en la televisión pública del país.

Además, Telecafé ha fortalecido su compromiso con los nuevos formatos audiovisuales y ha promovido contenidos que van más allá del entretenimiento, aportando a la formación ciudadana y a la construcción de una sociedad más equitativa.

¿Cuándo y dónde ver "Gente que Suma"?

El programa se emitirá todos los domingos a las 7:30 p.m., en un horario familiar, ideal para compartir en casa y reflexionar en conjunto. Estará al aire durante todo lo que resta del año.

Con "Gente que Suma", Telecafé reafirma su papel como medio transformador, que usa el poder de las historias para educar, visibilizar y construir una Colombia más incluyente.

En un contexto en el que la diversidad sigue siendo incomprendida o estigmatizada, este programa llega como una herramienta poderosa para aprender, empatizar y evolucionar como sociedad.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)