El Café Fest de Manizales que se terminó el fin de semana tuvo como uno de los ganadores a Álvaro Hernán Cortés Duque, con la marca Café de Altura 2050 - Rojo Pasión, en la categoría Suaves Lavados.

Foto | Cortesía Comité de Cafeteros de Caldas | LA PATRIA

El Café Fest de Manizales que se terminó el fin de semana tuvo como uno de los ganadores a Álvaro Hernán Cortés Duque, con la marca Café de Altura 2050 - Rojo Pasión, en la categoría Suaves Lavados.

Autor

MIGUEL ÁNGEL OSORIO

Café de Altura 2050 Rojo Pasión es un café creado por y para la comunidad. Deleitados por su sabor dulce, durante ocho años, la vereda Espartillal de Manizales ofreció su paladar y recursos para apoyar el crecimiento del negocio de la finca más alta de la vereda, hasta que en este 2025 dio sus más grandes frutos.

La marca nace de las pasiones que la familia de Álvaro Hernán Cortés Duque comparte. "Estamos a 2 mil 150 metros sobre el nivel del mar. Esto es un negocio familiar. Mi madre, mi mujer y mi hijo trabajamos para sacar esto adelante, aunque cada uno tiene una pasión diferente", comenta Cortés.

El concurso de cafés tostados en Manizales tuvo dos categorías: Exóticos y Suaves Lavados.

En 3,7 hectáreas, el predio familiar cuenta con 14 mil árboles y una pequeña casa, que no es habitable y solo sirve para la producción de café. En sus comienzos en la siembra, atravesaron retos como el cambio climático, que afectó las plantas y, sobre todo, terminar de pagar las tierras. Apenas en este 2025 entraron en producción con un aproximado de 6 mil palos de café.

 

¿A qué sabe su café?

Foto | Tomada de la Alcaldía de Manizales | LA PATRIA

Expoferias acogió el Café Fest de Manizales el fin de semana.

Términos como la acidez o el contenido de aluminio son valores ambiguos para López: "Con eso todo es intangible, a uno le dicen que su café es muy bueno, pero ¿bueno es qué?". Su solución fue preguntarles a otros consumidores por su sabor y fragancia.

Descubrir el sabor fue un proceso de cuatro años. La familia cambió unas 10 veces de tostadores para encontrar el proceso que le diera a su marca el toque diferencial al tradicional. Aun así, pensaron que estaban por debajo de la media al no recibir suficiente degustación, pero resultaron ganando premios.

 

La familia

Angela María González Salazar es la esposa de Álvaro Hernán Cortés Duque, expresa que este negocio también es amor por la naturaleza y el paisaje cultural cafetero: “Ser los primeros entre 92 participantes de café suaves lavados representando a Manizales como familia caficultura es un gran honor”.

Simón Cortés González, hijo de Álvaro Hernán Cortés Duque explica: "Yo ayudo en la recolección, a revisar los espacios y a mejorarlos para mantener la finca en funcionamiento".

 

El concurso

Recomendados por el Comité de Cafeteros de Caldas, el Café Fest fue su primer concurso. Cortés y su familia tomaron la decisión de participar esperando llegar, al menos, al quinto puesto. El pasado sábado (5 de julio) ganaron en la categoría Suaves Lavados.

La marca lleva seis meses y pasó por cambios de nombres. La familia fue la que determinó que "Rojo Pasión" era el ideal. Con ese sello sacaron las primeras muestras para participar.

Álvaro Hernán Cortés Duque describe la experiencia como algo totalmente familiar, de todos. El triunfo endulzó el café respaldado por la comunidad de Espartillal.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.