En la actualidad Arepas de Mamá tiene su fábrica en el barrio Vélez y cuenta también con punto de venta en el sector de El Triángulo, al frente del Oxxo.

FOTOS | LUIS DAVID PATIÑO| LA PATRIA |

En la actualidad Arepas de Mamá tiene su fábrica en el barrio Vélez y cuenta también con punto de venta en el sector de El Triángulo, al frente del Oxxo.

Arepas de Mamá nació hace nueve años, en una esquina del barrio Vélez de Manizales, cuando Alejandro Rodríguez decidió vender las arepas que su madre preparaba para su familia y vecinos.

Ese día le fue bien. Juan Sebastián Rodríguez, su hermano, decidió acompañarlo en la venta. Hoy, mientras revisa las arepas que su madre prepara desde casa, recuerda cómo una idea improvisada se convirtió en el proyecto que sostiene a la familia.

La idea surgió de la necesidad y de una receta casera que su mamá cocinaba. Para ella era solo un detalle para compartir; para Alejandro, una oportunidad. “Él es de grandes ideas, pero muy impulsivo. Ese día salió a venderlas y nos fue bien. Ahí decidí acompañarlo”, cuenta Juan Sebastián Rodríguez. Ese fue el inicio de Arepas de Mamá, un negocio que cambió sus vidas.

Le puede Interesar: Fue inversionista de Shark tank y admira a los emprendedores del Eje Cafetero: "Una cultura disciplinada"

Dos hermanos distintos

“No somos los más afectuosos, pero somos leales. En temas de dinero, que son delicados, nunca hemos tenido ni un solo problema. Trabajar juntos ha sido un equilibrio constante: uno arriesga, el otro ordena”, dice Juan Sebastián sobre la relación con su hermano.

Desde niño vendía dulces en el colegio y en la universidad. Siempre tuvo ese impulso por emprender. Estudió Administración de Empresas y Licenciatura en Lenguas Modernas, pero la vida le tendría otro destino. “No soy de grandes ideas, pero sé sostenerlas. Si toca trabajar muy duro, trabajo muy duro”, agrega.

Un sueño que cambió

De niño, Juan Sebastián soñaba con ser futbolista. Hoy su sueño es otro: hacer crecer a Arepas de Mamá. “El nombre del negocio lo ideó mi hermano Alejandro, inspirado en esa canción infantil ‘arepitas para mamá’ ”. Ahora su proyecto de vida tiene forma de arepa con queso. Su visión es clara: expandirse a otras ciudades con puntos de venta prácticos, modernos y pensados para el ritmo de la vida actual. “Quiero que sea algo rápido, que la gente pase, compre y siga. Ese es el modelo que hoy funciona”.

Al principio solo eran los dos hermanos, con una inversión inicial de $200 mil. Ahora Arepas de Mamá cuenta con 12 empleados en su nómina.

Al principio solo eran los dos hermanos, con una inversión inicial de $200 mil. Ahora Arepas de Mamá cuenta con 12 empleados en su nómina.

Los días difíciles bajo la sombrilla

El camino fue difícil. Juan Sebastián recuerda sus inicios en la calle con un fogón, una mesa improvisada y una sombrilla que no resistía el viento. “Había tormentas que la volaban. Se mojaban los productos, se apagaba el fogón y nosotros quedábamos emparamados, esperando a ver si vendíamos algo”. A eso se sumaban las dificultades financieras y los tropiezos con proveedores.

“No pensamos en ganancias rápidas. Fue un proceso lento de fidelizar clientes, de dar confianza”.

El negocio le ha dejado grandes enseñanzas cómo la perseverancia y la resiliencia: “Había días en los que no vendíamos nada, pero pensábamos: ‘mañana será mejor’”, recuerda.

Juan Sebastián trabajando en el local de Arepas de Mamá ubicado en El Triángulo.

Juan Sebastián trabajando en el local de Arepas de Mamá ubicado en El Triángulo.

Su madre, el corazón de la receta

Aunque ya no trabaja en el punto de venta, su mamá sigue siendo el alma del negocio. “Ella prepara desde la casa el pollo y la carne. Todo sigue siendo casero, sin químicos. Ese es uno de nuestros pilares: que sepa a hogar”.

Su mamá fue quien amasó las primeras arepas. Ahora, él y su hermano quieren llevarlas a otras ciudades. Porque Arepas de Mamá es más que solo un negocio, es familia, perseverancia y un sueño que nació en una esquina y ahora quiere ir más lejos.

Puede ver: La vida después del incendio: cuatro negocios se recuperan en Manizales, así recuerdan la emergencia

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos

Temas Destacados (etiquetas)