
Foto l Tomada de Camu constructora | LA PATRIA Esta imagen forma parte del diseño del proyecto en Milán (Manizales) de la constructora Camu
José Alejandro Mejía, director de desarrollo de la constructora Camu, habló con LA PATRIA Radio sobre los 40 años de la constructora y su presencia y proyectos en Manizales. Esto dijo:
¿Qué es Camu?
Camu es una constructora que cumple hoy 40 años y es del Eje Cafetero y desde hace 15 años estamos en Manizales.
¿Cómo les ha ido en Manizales?
Para nosotros estar en Manizales es un motivo de orgullo porque hemos encontrado un territorio que valora la calidad, valora el buen diseño, que valora la sostenibilidad, que son parte de los pilares de la empresa.
Llegar a Manizales nos permitió crecer como constructora, pero también aportar al desarrollo urbano de la ciudad. Con proyectos que hoy son referentes en la zona de Milán, como los proyectos de Torres de Milán y Reserva de Milán.
Y cada año renovamos el compromiso de seguir construyendo con propósito y entendiendo que la vivienda de calidad es importante para el futuro.
Ustedes anuncian que son una constructora comprometida con la sostenibilidad, ¿cómo es esa relación?
Camu ha sido comprometida con la sostenibilidad en todos los aspectos.
Entendemos que construir no es solo poner ladrillos, sino también aportar tanto para consolidarnos como sociedad, como también para el mejoramiento y por lo menos el mantenimiento del medioambiente.
En Milán, por ejemplo, adelantamos un plan de manejo de flora y fauna que dio resultados significativos.
En ese plan de manejo identificamos 91 especies de fauna, entre ellas aves migratorias y aves endémicas, también otro tipo de animales y 72 especies diferentes de flora.
Todo empezó porque inicialmente para darle el manejo que se requiere a la ladera que tiene el proyecto en la parte de atrás hicimos las obras de estabilización que son necesarias para mantener la seguridad tanto de la ciudad como de los proyectos construidos.
Y cuando fuimos a desarrollarlo encontramos que en el diseño se requería talar 500 árboles. Casi que teníamos que tumbar una parte importante de ese bosque que se encuentra en la parte de atrás del proyecto.
Entonces, trabajando con ingeniería y tratando de optimizar de la mejor forma posible, dimos un contorno al trazado de estas obras de forma tal que hiciéramos el menor impacto posible.
Y logramos un rediseño de estas obras y reducimos la cifra de intervención a un solo árbol.
Pasamos de tener que tumbar 500 árboles en esto que podemos llamar un bosque a solamente uno.
Y a su vez nos tocaba hacer unos aprovechamientos: sembramos 1000 individuos nuevos de árboles.
Y más de 20 animales silvestres se trasladaron a hábitats seguros y luego fueron liberados.
Durante todo ese proyecto, que nos enorgullece mucho, hicimos ese impacto en esta zona manteniendo de forma tal ese bosque que encuentran los clientes en la parte trasera del proyecto y que va en la ladera.
¿Se capacitaron?
Logramos formar a la comunidad, a los contratistas, a los trabajadores e hicimos más de 800 capacitación para estos temas.
De hecho, este esfuerzo fue reconocido en el 2023 como el premio de responsabilidad social de Camacol Caldas en la categoría ambiental.
La verdad nos sentimos muy orgullosos de eso, porque para nosotros los números son muy importantes, pero también estos galardones en temas ambientales representan mucho en el ADN de Camu y en lo que queremos dejar.
¿Cómo está el mercado de construcción en Manizales?
Creo que hoy la salud del mercado de construcción en Manizales es sana. No es un mercado grande si se compara con otras ciudades y tiene una movilidad distinta y unos factores que hace que sea más pequeño y eso hace que tenga unos retos, que uno tenga que luchar por menos clientes con producto, con calidad, con servicio para traerlos.
Para nadie es un secreto que los años anteriores fueron difíciles, que las ventas se redujeron, pero las obras no paran porque la necesidad de vivienda no para.
Hubo años difíciles, el año después del paro nacional los costos incrementaron mucho, las ventas se redujeron, hubo cierta incertidumbre que hizo que las ventas bajaran, pero por lo menos para nosotros finales del año 2024 y el 2025 han sido positivos frente a lo que había antes.
Hemos logrado posicionar el producto y cerrar con éxito los dos proyectos que teníamos.
Contacto:
Sitio web: www.constructoracamu.com
Teléfono: 310 344 4444.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.