Manuel Duque, fundador y director creativo del bar Alquimia de Manizales.

Foto | LA PATRIA   Manuel Duque, fundador y director creativo del bar Alquimia de Manizales. 

 

 

Manuel Duque, fundador y director creativo del bar Alquimia de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre la trayectoria del bar, su relevancia y 5° nominación a Mejor Bar de Colombia. Esto dijo: 

¿Qué es Alquimia? 

 Alquimia es un Cocktail Bar: es una categoría de bar que se popularizó mucho en Estados Unidos y en Europa y somos unos de los seis que hay en Colombia. 

De hecho, el único en el Eje Cafetero: Estamos inspirados en el año 1920, época de la prohibición. Y como en aquella época no se podía vender ni producir alcohol, surgen bares como los nuestros que funcionan de manera clandestina.

Entonces, cuando tú llegas al bar, no vas a encontrar ninguna fachada, ningún letrero, sino una luz roja que indica que estamos en funcionamiento. Y siempre hay un salto y seña para el ingreso del bar: hay una clave de ingreso que se cambia todos los días

Esa clave se encuentra en nuestras historias de Instagram. Y como el nombre lo dice nuestro productos son la transformación de muchas de las materias primas que utilizamos en Colombia, pero también enfocado en resaltar nuestra región, pero no de una manera convencional, sino mucho más estilizada, mucho más trabajada y profesional.  

 

¿Qué se encuentran las personas dentro? 

Es un bar clásico, está ambientado en los 20, es muy tranquilo. 

Es un bar de escucha, no es un bar de alto volumen, no es un bar como de fiesta. Es todo lo contrario, es un lugar para estar y sentirse como si estuvieran en casa. 

Va a haber mucho diálogo, mucha interacción, jamás los vamos a dejar sueltos a la interpretación, sino que sabemos la complejidad de lo que estamos haciendo y por eso mismo tratamos de llevarlos de la mano. Siempre los clientes tienen una asesoría constante con nosotros. 

Todas las personas que trabajamos ahí somos bartenders profesionales y todos rotamos en mesa o en barra. 

Es un ambiente muy tranquilo de jazz, blues, country, soul y funk y van a encontrar una grandísima gama de licores

Yo diría que es una de las cavas más completas que podemos encontrar en el Eje Cafetero. Y personas dispuestas a servirles, que es lo más importante. 

¿Cómo inició Alquimia? 

El bar tiene ya 6 años, iniciamos justo un año antes de la pandemia. Lo cual fue bastante complicado porque en el mejor momento tuvimos que cerrar. Pero nunca nos detuvimos. 

Hicimos coctelería para llevar, diseñamos experiencias para hacer en casa, diseñamos una ginebra. Entonces la empezamos a producir, a vender, a estilizar y a trabajarla bien. 

Y gracias a ese producto pudimos abrir nuevamente después de la pandemia. 

Iniciamos como un bar superpequeño para 25 personas y el mismo espacio fue demandando más capacidad. 

Comenzamos con una coctelería experimental y ahora somos cada vez más simples. 

Hemos tenido la oportunidad de representar a Colombia en México, en Ámsterdam, en Perú. 

Hemos competido constantemente a nivel nacional e internacional y creo que eso nos ha ayudado muchísimo en el reconocimiento y el respeto que tiene el gremio hacia el bar, porque esto no es muy sencillo. 

 

¿Cuál es la importancia de conocer y apoyar lo local? 

Yo creo que el manizaleño que ha tenido la oportunidad de estar afuera, vuelve y encuentra este tipo de ofertas en la ciudad, las valora mucho. 

Eso es algo que lo han hecho saber. Estamos muy en el rango de la ciudad y nosotros trabajamos para la gente, para el público

Si bien nos gusta la especialidad, tampoco es que hagamos cosas incomprensibles, tratamos siempre de complacer a la gente y el rango de precios es muy similar a lo que pasa en la ciudad. De hecho, estamos lejos de ser los más costosos, por ejemplo

Lo otro es que lo sientan propio. Soy manizaleño, decidí emprender acá y siento que la ciudad merece un espacio como este, al fin y al cabo somos una sala que está en una casa, no hay por qué sentirse incómodo, es para todo el mundo.

Hay que borrar todos esos estigmas o esa predisposición que a veces tenemos para entrar a estos espacios. 

 

¿Cómo reciben la nominación de los Premios Cocktail Colombia?

Este es nuestro sexto año nominado en esta categoría. Hemos tenido la oportunidad de ser el mejor bar del Eje Cafetero durante cuatro años. Si ganamos esta vez sería el quinto año consecutivo que lo logramos. 

También hemos estado nominados como Bartender de Revelación de Colombia, Mejor Bartender de Colombia, Mejor Coctelería de Autor de Colombia y Mejor Bar de Colombia. 

Para nosotros es un orgullo.

 

Contacto: 

Ubicación: Barrio Palermo en la calle 68 # 26 A 31. 

“Van a encontrar una casa esquinera grande con un antejardín y la luz roja que está justo encima de la puerta que indica que estamos en funcionamiento. Simplemente timbran y la clave la encuentran en nuestro Instagram. Aún así, si la gente no tiene el conocimiento, no es que no se le deje entrar. Obviamente hay una guía”. 



 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)