Si estos compromisos se traducen en obras llevadas a cabo

Foto | Cortesía Gobernación Quindío| LA PATRIA

De nuevo el IMET de Circasia vuelve a ser objeto de inversiones para mejorar la atención de sus alumnos.

En un acto protocolario reciente, la Gobernación del Quindío puso en marcha una ambiciosa intervención para mejorar la infraestructura y dotaciones del colegio Luis Eduardo Calvo Cano —conocido como IMET—, en el municipio de Circasia.

El anuncio fue hecho por el gobernador Juan Manuel Galvis durante la entrega de un parque infantil, y fue respaldado por el rector José Arbey Vanegas y el concejal Juan Manuel Mateus, entre otros actores de la comunidad educativa.

La administración del gobernador Juan Manuel Galvis ha dado un paso concreto al entregar dotaciones y comprometer obras estructurales en el colegio IMET de Circasia, con el respaldo del rector José Arbey Vanegas y del concejal Juan Manuel Mateus.

Si estos compromisos se traducen en obras llevadas a cabo con transparencia, el impacto para la comunidad será tangible: mejores espacios, dignificación escolar y mayor calidad educativa.

Detalles de la dotación y mejoras anunciadas

Durante el evento de entrega del parque infantil, el gobernador Juan Manuel Galvis anunció la siguiente dotación y obras para la institución:

  1. Juegos infantiles — entregados a la institución para uso recreativo de los estudiantes.

  2. Cambio de pupitres antiguos — se reemplazarán los escritorios deteriorados para mejorar las condiciones de estudio.

  3. Cobertura para espacios escolares — construcción de cubierta para zonas que actualmente se mojan con lluvias.

  4. Construcción de cubierta para la cancha múltiple — con el fin de proteger actividades deportivas de las inclemencias.

  5. Kits deportivos — entregados por Indeporte, para beneficiar a más de 1.100 estudiantes de la institución.

  6. Mejoras en la planta física de las dos sedes — inversión para adecuar espacios, paredes, infraestructura general.

Estas acciones se suman al parque infantil como primer componente visible de una intervención mayor en el IMET.

El rector José Arbey Vanegas, visiblemente satisfecho, resaltó: “Generosamente nos han gestionado este parque infantil … Nos ha hecho unos ofrecimientos como el techo de la cancha múltiple y otras pupitres … otros dineros para resolver la planta física, mejorar la planta física en las dos sedes.”

Por su parte, el concejal Juan Manuel Mateus valoró que esta inversión no sea sólo una obra “decorativa” sino una apuesta por la recreación e infraestructura: “Una no es diversión, solamente como una obra, es una inversión para la diversión, recreación y aporte significativo a las instituciones educativas, en este caso Luis Eduardo Calvo Cano y MET”.

 

Significado para la comunidad educativa

La comunidad escolar del IMET argumenta que desde hace una década no recibían un apoyo tan contundente para la modernización de infraestructura y dotaciones. El anuncio representa una esperanza para estudiantes, docentes y padres de familia que enfrentan espacios deteriorados, mobiliario obsoleto y falta de condiciones mínimas de uso.

Para ejemplificar: el reemplazo de pupitres y la cubierta de la cancha no solo mejoran la estética, sino que pueden reducir pérdidas de clases por lluvias, ofrecer ambientes más seguros y promover el deporte sin interrupciones.

Retos y seguimiento

  • Aunque las obras y dotaciones fueron anunciadas con lenguaje favorable, queda por determinar presupuestos definitivos, cronogramas de ejecución, contratistas y supervisión para garantizar cumplimiento.

  • El colegio IMET aún carece de una infraestructura óptima de restaurante escolar, tema en el cual la Gobernación ya ha instado al municipio de Circasia a definir acciones conjuntas.

  • La participación activa del concejo municipal, la veeduría social estudiantil y la comunidad serán claves para que los compromisos no queden en anuncios.

  • Contexto departamental y educativo

  • El Gobierno departamental ha priorizado la educación en su plan de desarrollo 2024‑2027, bajo ejes de fortalecimiento de calidad, cobertura y mejoramiento de infraestructura.

  • En materia educativa, la administración de Galvis ha adelantado diagnósticos de colegios en desventaja para enfocar sus inversiones (por ejemplo, mejorar cubiertas, pisos y redes eléctricas en sedes escolares). 

  • Sobre el IMET —o Institución Educativa Luis Eduardo Calvo Cano— se sabe que en los últimos años la comunidad ha denunciado la carencia de apoyos sustanciales para sus instalaciones, así como problemas en servicios escolares como el restaurante.

  • Precisamente, desde el gobierno departamental se ha hecho un llamado reiterado al municipio de Circasia para definir la solución al restaurante escolar del IMET.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)