 
        Foto | Cortesía Quindío Noticias | LA PATRIA
Atentado contra líder social en Armenia: Gobernación del Quindío activa protocolo de emergencia.
Un grave atentado contra el reconocido líder social del barrio Simón Bolívar en Armenia mantiene en alerta a las autoridades del departamento.
El hecho, ocurrido hace pocos días, dejó gravemente herido al dirigente, quien ha trabajado durante años en los procesos de reconstrucción y tejido comunitario en esta zona, particularmente tras el terremoto de 1999.
Ante la gravedad del caso, la Gobernación del Quindío activó de inmediato los protocolos establecidos en el Decreto 441 de 2020, que contempla la creación de una mesa de reacción rápida para atender riesgos a líderes y lideresas sociales.
Autoridades en máxima alerta
Diego Santamaría, director de Derechos Humanos de la Gobernación del Quindío, explicó que esta mesa de reacción permite actuar de forma coordinada y urgente junto con la fiscalía general de la Nación, la Policía Nacional y otras entidades del orden nacional y departamental.
“Hasta la fecha, hemos activado 30 mesas de reacción rápida en distintos casos donde líderes han manifestado sentirse en peligro. En este caso puntual, se convocó de inmediato la mesa y se puso en marcha un esquema de protección especial para el líder y su familia”, aseguró Santamaría.
El funcionario también informó que el gobernador del Quindío citó un Consejo de Seguridad Extraordinario para abordar este hecho y revisar la situación de seguridad de los líderes sociales en el departamento.
“La violencia no hace parte de este gobierno. Se trabaja para y por la gente. Desde la Gobernación seguimos comprometidos con la protección integral de quienes defienden los derechos humanos en el territorio”, añadió el director.
Investigación en curso
Aunque los detalles del caso aún se manejan con reserva por parte de las autoridades, se ha confirmado que el atentado está siendo investigado bajo un enfoque que contempla la actividad del líder como posible motivo del ataque.
“La Policía ha dado avances importantes en el Consejo de Seguridad. Aunque no podemos revelar detalles por la confidencialidad del proceso, reiteramos nuestro compromiso con el esclarecimiento de los hechos y la protección de la víctima”, sostuvo Santamaría.
Acciones preventivas y pedagógicas
Más allá de la atención a casos urgentes, la Dirección de Derechos Humanos de la Gobernación del Quindío también lidera acciones preventivas para promover la paz y la convivencia en la región.
Entre las actividades destacadas se encuentra la organización del Segundo Foro Internacional de Derechos Humanos, que se realizará el próximo 23 de septiembre a las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones de Armenia.
“Tendremos invitados internacionales como el embajador de Francia en Colombia, la defensora del pueblo, Iris Marín, y expertos de Brasil y Argentina. Además, se sumarán figuras como el doctor Henry Acosta, facilitador del proceso de paz con las FARC”, anunció Santamaría.
En el marco del foro, se desarrollarán también actividades en municipios como Montenegro, Calarcá, Quimbaya, La Tebaida y Circasia, con énfasis en la alerta temprana 01 de 2024, relacionada con la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes por parte de actores armados.
Compromiso con la paz
Con estas iniciativas, la Gobernación del Quindío busca no solo responder de forma inmediata ante la violencia, sino fortalecer el tejido social desde la prevención, la educación en derechos humanos y la construcción de paz territorial.
El Departamento continúa enfocado en consolidar un entorno seguro para los líderes sociales, reconociendo su labor como actores fundamentales en el desarrollo y la democracia.
El ataque sicarial
Carlos Arturo Marín fue herido de gravedad el pasado 19 de agosto. Dos hombres lo interceptaron cerca de su vivienda y le dispararon en repetidas ocasiones, recibiendo tres impactos de bala, uno en el cuello y dos en un costado de su cuerpo.
Tras el ataque fue trasladado a un centro asistencial y posteriormente a la clínica San Rafael, donde fue ingresado a cirugía. Actualmente su estado de salud es reservado y las autoridades están investigando las circunstancias del ataque.
* Esta información se realiza como resultado de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el canal regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.
 
		 
		 
	 
	 
	 
	