Foto | Cortesía Alcaldía de Armenia | LA PATRIA
Armenia ejecuta histórico plan de infraestructura con inversión de $269.000 millones con el objetivo de modernizar y mejorar la infraestructura urbana durante al menos los próximos dos años.
Si por estos días va a Armenia, podría sorprenderse, la ciudad vive una transformación sin precedentes con intervenciones en vías, alumbrado público, puentes peatonales y saneamiento básico.
Las obras fueron adjudicadas y ya iniciaron su ejecución, lo que representa un hito en la historia reciente de la capital del Quindío.
“Hoy, por lo que podemos mostrarle a la comunidad y a los medios de comunicación, que sí comenzamos la ejecución de las obras que Armenia necesitaba, lo que estaba plasmado dentro de este Plan de Desarrollo 2024‑2027. Es decir, no estamos prometiendo, estamos ejecutando y agradeciendo inmensamente porque estas obras son posibles gracias a la aprobación y a la confianza que nos dio el Concejo Municipal”, precisó James Padilla García, alcalde de Armenia.
Con una población cercana a los 315.000 habitantes (DANE, 2024), Armenia enfrentaba serios retos en su infraestructura vial, espacio público, sistema de iluminación y red de saneamiento. Según datos de la Secretaría de Planeación Municipal, el 47 % de las vías urbanas presentaba deterioro moderado o avanzado, y más del 30 % del alumbrado público requería ser intervenido con celeridad.
“La modernización del alumbrado público, la nueva semaforización y la renovación del alcantarillado son algunas de las iniciativas más ambiciosas. Hoy nos complace contarle a la ciudadanía que el gran consolidado de proyectos empieza a ser realidad¨, señaló Claudia Arena, Secretaría de Infraestructura de Armenia.
“Vamos a tener unos sectores sencillos, por decirlo de alguna manera, que no tendrán un gran impacto en la movilidad. Entre las obras más esperadas por la comunidad está la recuperación de tres puentes peatonales en La Miranda, Villa Liliana y Miraflores, así como la rehabilitación de Naciones Unidas a través del sector del Caimo, entre Armenia y La Tebaida”, puntualizó Daniel Castaño, secretario de tránsito y transporte de Armenia.
Listado oficial de obras adjudicadas y en ejecución
* Intercambiador vial principal, inversión de $45.000 millones, reducirá congestión vehicular en puntos críticos.
* Rehabilitación de 12 kms de vías urbanas, costo $19.000 millones, para mejorar conectividad en sectores residenciales y comerciales.
* Modernización del alumbrado público, costo $50.000 millones, se instalará tecnología LED con cerca de 30.000 luminarias.
* Saneamiento básico y PSMV costo $58.000 millones, en optimización del sistema de vertimientos urbanos.
* Renovación de semaforización, incluye modernización de sistemas con sensores inteligentes.
* Recuperación de tres puentes peatonales: En La Miranda, Villa Liliana y Miraflores.
* Rehabilitación vial sector Naciones Unidas – El Caimo, para conexión clave entre Armenia y La Tebaida.
Impacto esperado y beneficios para la comunidad
-
Reducción del 35 % en tiempos de desplazamiento en zonas de alta congestión.
-
Ahorro energético del 60 % gracias al cambio a luminarias LED.
-
Mejor movilidad peatonal con puentes peatonales rehabilitados.
-
Mayor seguridad vial gracias a la nueva semaforización inteligente.
-
Menor contaminación hídrica, al optimizar el manejo de vertimientos.
Los frentes de obra incluyen
* Construcción del intercambiador —con una inversión estimada de 45 000 millones de pesos.
* Rehabilitación de 12 kilómetros de vías, con una inversión de 19 000 millones de pesos.
* Modernización del almbrado público, por 50 000 millones de pesos.
* Saneamiento básico y mejoras en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), cuyo presupuesto asciende a 58 000 millones de pesos.
* Rehabilitación de tres puentes peatonales en los sectores de La Miranda, Villa Liliana y Miraflores.
* Rehabilitación de la vía Naciones Unidas — que enlaza el sector del Caimo con los barrios Armenia y La Tebaida.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.