Fotos | Gobernación de Risaralda | LA PATRIA Creciente de quebradas pasó por cuatro puentes de Belén de Umbría (Risaralda).
Un equipo técnico interdisciplinario de la Gobernación de Risaralda se desplazó hasta Belén de Umbría para evaluar las afectaciones generadas por las lluvias que se registraron en el acueducto, las vías, cultivos, viviendas, puentes, entre otros sectores.
“El día de ayer (viernes 5 de septiembre) se presenta una emergencia con creciente de la quebrada Chapatá y Santa Emilia, con afectación de la bocatoma del acueducto. Participamos en un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, dio la instrucción de desplazar equipos para atender la situación lo antes posible”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la gestión del riesgo de desastres.

Además de la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo (CDGRD), se trasladaron al lugar profesionales de Empresas Públicas de Risaralda (EPR), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Secretaría de Infraestructura.
“En estos momentos estamos haciendo un recorrido en las afecciones, exactamente en la vereda Santa Emilia, que es la fuente principal de donde se abastece el acueducto urbano. La idea es identificar las necesidades en el sector debido a las fuertes lluvias de las últimas horas”, manifestó Ana María Camacho, gerente de Empresas Públicas de Risaralda.
De acuerdo a la información preliminar emitida por la Alcaldía de Belén de Umbría, las veredas afectadas son: Santa Emilia, Ándica, Peñas Blancas, Marmatico, La Tesalia, La Planta, los Alpes, La llorona Baja, La llorona Alta y La Tribuna.
“Se dispuso maquinaria para retirar los sedimentos acumulados en la bocatoma y garantizar el flujo de agua, evitando que la situación se agrave”, explicó Ramírez Laverde.
El secretario de Infraestructura, Jorge Hernando Cote Ante, detalló que la creciente golpeó los sectores de la bocatoma y la vereda La Selva, que ya habían sido afectados hace un par de meses.
“Identificamos la necesidad de remover la sedimentación en la bocatoma. El lunes haremos una visita con la Alcaldía y Carder para avanzar en las autorizaciones y ejecutar las obras lo más pronto posible”, aseguró.
El funcionario informó además que se revisaron cuatro puentes: tres se encuentran en buen estado y uno requiere una valoración adicional, que se realizará en los próximos días.

El alcalde de Belén de Umbría, Fredy Montes, destacó la reacción inmediata del gobierno departamental: “Reconocemos el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño y de su equipo —Infraestructura, Agricultura y Gestión del Riesgo— que desde el primer momento articularon la atención. Hoy acompañamos a las familias que han perdido cultivos e inmuebles, con acciones primarias y humanitarias”, señaló.
*Con información de la Gobernación de Risaralda
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.