Fotos | Alcaldía Circasia | LA PATRIA
Los quindianos están muy cerca de acabar con los vehiculos de tracción animal, esta vez fue el municipio de Circasia, solo faltan Quimbaya y Génova para completar el proceso en todo el departamento.
Circasia, municipio ubicado en el corazón del Quindío, se suma a la lista de localidades del Eje Cafetero que avanzan en la renovación urbana y social a través de la sustitución de vehículos de tracción animal y a la entrega de los ejemplares en adopción.
En un emotivo acto encabezado por el alcalde Julián Andrés Peña Sierray su secretaria de Gobierno, Nathaly Henao, se entregaron motocarros a diez recicladores que durante años trabajaron con caballos para transportar material reutilizable.
“Circasia se ha convertido en el décimo municipio en sustituir los vehículos de tracción animal. Ocho familias recibieron motocarros y dos más, unidades productivas, gracias a una inversión superior a los 200 millones de pesos por parte de la Alcaldía”, señaló el alcalde Peña Sierra.
El caso de Circasia es un ejemplo de cómo las administraciones locales pueden trabajar por el bienestar animal y la dignificación del trabajo.
Con este paso, el municipio no solo se moderniza, sino que también envía un mensaje contundente sobre la necesidad de transformar las condiciones de quienes, por años, han trabajado en la informalidad.

El alcalde de Circasia, Julián Andrés Peña Sierra , encabezó la caravana que con orgullo despidió el uso de los caballos que durante décadas sirvieron de sustento a decenas de familias.
Caballos jubilados: Nuevo hogar para quienes trabajaron años
Además de los beneficios entregados a las familias, los diez caballos fueron adoptados mediante un proceso abierto, liderado por la UMATA y la Secretaría de Gobierno. Los animales fueron llevados a fincas en zonas rurales del Quindío, donde vivirán su retiro alejados del trabajo forzado.
“Con lágrimas y nostalgia, estas familias se despidieron de quienes consideraban un integrante más del hogar. Pero ahora, estos animalitos tendrán una vida digna y tranquila”, aseguró Nathaly Henao.
Los nuevos cuidadores de los caballos fueron seleccionados aleatoriamente entre personas postuladas, cumpliendo con los requisitos exigidos para garantizar su bienestar. Esta estrategia ha sido replicada en municipios como Armenia, Calarcá, Montenegro, La Tebaida y Salento.
El Eje Cafetero avanza, pero aún faltan municipios
En los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas, la sustitución de vehículos de tracción animal ha venido avanzando gradualmente, como parte de políticas públicas enfocadas en el bienestar animal y la modernización del trabajo informal.
En el Quindío, Circasia se suma a los 10 municipios que han implementado la medida, quedando pendientes únicamente Quimbaya y Génova. En Risaralda, municipios como Dosquebradas y Pereira también han desarrollado programas similares, mientras que en Caldas, Manizales lidera la iniciativa desde hace varios años.
Una inversión con impacto social y ambiental
La inversión de más de 200 millones de pesos refleja un compromiso real con la transformación social. Los motocarros entregados cumplen con todas las garantías técnicas, asegurando que los recicladores puedan continuar con su actividad, ahora de manera más eficiente y respetuosa con los animales.
Esta transformación no solo mejora las condiciones laborales de los recicladores, sino que reduce el maltrato animal y mejora la movilidad urbana.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.